Press "Enter" to skip to content

Carry trade: cómo es el plan para “planchar” el tipo de cambio con dólares financieros

El ex viceministro de Economía y referente de la escuela de Chicago  Carlos Rodríguez, advirtió que la última medida del gobierno destinada a permitir el ingreso libre de capitales del exterior con la sola exigencia de permanecer 6 meses en el país generará un nuevo ambiente para maniobras de carry trade que tendrían ganancia asegurada para los inversores.

El nuevo esquema surge a partir del anuncio realizado por el Banco Central de la República Argentina el pasado martes. 

«El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizará a inversores no residentes a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen. Siguiendo el mismo criterio que se aplica a los flujos financieros vinculados al financiamiento externo, el acceso al Mercado Libre de Cambios quedará supeditado a la previa liquidación en dicho mercado del monto correspondiente a la inversión original»,señala el comunicado oficial.

El texto dice que «enmarcado en una priorización macroprudencial, estas inversiones requerirán un período mínimo de
permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso».

«La flexibilización de estos controles crea un entorno normativo más propicio para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico. Establecer un horizonte temporal mínimo opera como una medida prudencial destinada a restringir la entrada de capitales con perfiles marcadamente especulativos, favoreciendo así una mayor estabilidad y previsibilidad en el funcionamiento del mercado», señala el comunicado oficial.

Cómo se puede ganar 25% en dólares

Rodríguez, expuso en su cuenta de a red social X , un texto titulado «El nuevo Carry Trade. Un análisis primitivo».

«¿El gobierno garantizó de alguna manera fehaciente que no va a cambiar el 1% de la banda superior, y el límite (indexado) de $1400 tampoco, por un período dado de tiempo? O puede devaluar un 30% (por ej.) dentro de tres meses de sorpresa?», pregunta el economista.

Aclara que «no es crítica, pero una banda asegurada del 1% con esta inflación y tasas y precios de hoy, es un carry trade con ganancias aseguradas, aunque haya que quedarse seis meses, a menos que suba el precio de rescate».

«Hoy está a $1188 el CCL. Si entro hoy a 3.95% mensual (Tasa LECAP), en seis meses saco 26,1% . Lo peor que me puede pasar es que después que entro el CCL salte a $1400 y por los seis meses suba al 1%. Eso daría un dólar final de rescate(sin comisiones) de 1,061*1400=$1486 , o sea un 25.1% mayor que con el que entré. O sea que en el peor de los casos, si se mantiene el 1%, mis ganancias brutas serían 26.1% y podría perder 25.1%», dice Rodríguez.

En otras palabras, plantea que «en el ‘peor de los casos’ todavía se ganaría 1% en dólares en seis meses». «Digamos que las comisiones son 1%. Sería una operación que garantiza el capital real en dólares y la posibilidad de ganar 25%. Creo que es un negoción que no nos podemos dar el lujo de ofrecer», advirtió.

El ex director del CEMA aclara: «se debe notar que no soy ducho en manejo de temas financieros. Pero también soy inversor y no me pude resistir de analizar este caso. Si me equivoqué, háganmelo saber, y traten de mantener los insultos lo mas bajos posible».

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!