Press "Enter" to skip to content
Mauricio Macri / Télam

Hace 10 años, el Gobierno de Macri eliminaba el cepo e ingresaba en una vorágine fatal

A fines de 2015, el Gobierno de Mauricio Macri anunció el levantamiento del cepo cambiario, de la misma manera que lo hizo este viernes el gobierno de Javier Milei.

“Hoy están dadas las condiciones para levantar el cepo”, dijo el entonces ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, en una conferencia de prensa que duró más de una hora.

“El que quiera comprar dólares lo va a poder hacer, el que quiera exportar lo va a poder hacer sin permiso y el que quiera importar va a poder importar“, subrayó.

Según explicó, para unificar el mercado de cambios fue necesario antes eliminar las retenciones al agro y a la industria, cambiar las autoridades en el Banco Central (BCRA), negociar los contratos de dólar a futuro que se habían vendido durante la gestión anterior y conseguir divisas para fortalecer las reservas.

“Necesitábamos un ingreso adicional de 10.000 millones de dólares para levantar las restricciones cambiarias”, dijo. Casi calcado a lo que sostuvo Luis Caputo hoy.

Y añadió: “De esos US$ 10.000 millones estamos hablando de entre 15.000 y 25.000 millones de ingreso de divisas en los próximos meses”, aseguró.

“Los dólares servirían para contrarrestar la libre demanda de dólares de individuos y empresas. Con cepo, en los últimos días, el Central estaba perdiendo entre US$ 150 millones y US$ 200 millones diarios”, explicó en esos días diario La Nación, en una similitud que asusta.

Prat-Gay añadió entonces: “Tenemos confianza que con este esquema de reglas de juego van a aparecer los dólares”. Ello finalmente no ocurrió y, tras varios meses de zozobra, debió volver a implantarse el cepo, en 2019. En el medio, la Argentina se endeudó en 44 mil millones de dólares más con el FMI y Macri perdió su reelección por lo sucedido.

Lecciones de la historia a las cuales debería prestar atención Milei.  

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!