“Esperemos encontrar justicia por el bien de todos”
Mañana se cumplen los 12 años de aquel 13 de agosto de 2008, cuando se encontraron los cuerpos de Forza, Ferrón y Bina en General Rodríguez. Por eso, vale la pena recordar que, desde antes y después, se fueron dando los siguientes hechos:
-19 de julio de 2008: se descubre la primera cocina de drogas sintéticas, donde estaban los mexicanos Rodrigo Pozas Iturbe y Jesús Martínez Espinosa, junto al fallecio Marcelo Tarzia (Argentino) quien murió el día que iba a declarar estando preso, ¿dato curioso no?
-7 de agosto de 2008: desaparecen Forza, Ferrón y Bina.
-13 de agosto de 2008: se encuentran los cuerpos de los tres.
-27 de agosto 2008: se suicida Ariel Vilán, dejando una nota que dice “investiguen bien”.
-2 de enero de 2009: es el fallecimiento de Tarzia el nexo con los mexicanos.
-23 de diciembre 2009: se suicida en las vías del tren Emiliano Marcos luego de declarar, otro dato curioso ¿no?
-30 de Noviembre de 2009: detienen a Zanola y Néstor Lorenzo, por la causa “mafia de los medicamentos”.
-Año 2012: se fuga Ibar Perez Corradi.
-21 de diciembre de 2012: es la sentencia que condena a los hermanos Lanatta y Schillacci como partícipes necesarios a cadena perpetua, pasando por todas las instancias judiciales. Hasta la fecha únicos condenados por el hecho.
-23 de diciembre 2013: primer intento de fuga de la pareja de hermanos.
-27 de diciembre de 2015: concretan la fuga y están 16 días prófugos y una persecución de película.
Los capturan el 9 de enero de 2016.
-19 de junio de 2016: capturan al prófugo Pérez Corradi, después de 4 años.
-24 de abril de 2016: detienen a Rodrigo Pozas Iturbe por tráfico de cocaína.
-10 de julio de 2019: detienen a 11 personas entre ellos a Silvio Salerno —primo de José Luis Salerno—, Carlos San Luis, Ricardo Sladowski, Carlos Di Vita, Jorge Lazota… todos por tráfico de efedrina. Esta gente participaba junto con Rodrigo Pozas Iturbe y Bina de sacar la efedrina por el correo argentino.
Por supuesto, hubo muchas causas, diferentes juicios y condenas, pero a 12 años y aunque me consta el trabajo del secretario de la Jueza María Romilda Servini —y todo su empeño— no podemos llegar a “el” o “los” autores intelectuales y cuanta gente más participó del hecho. Y quedará impune.
¿Quién tiene el poder para haber hecho semejante crimen? Entraron 40 toneladas de efedrina en nuestras narices y solo unos pocos y de la escala media o baja son los responsables. Esperemos encontrar justicia por el bien de todos.
Autor:

Director periodístico