EL TRIBUNAL EXHIBIÓ VIDEOS REGISTRADOS EL DÍA DEL ASESINATO
Este martes se cumplió una nueva jornada del proceso que juzga al titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza y a otros 16 acusados por el crimen de Mariano Ferreyra. Allí, el tribunal a cargo exhibió filmaciones del 20 de octubre de 2010 durante más de cinco horas.
La sucesión de escenas tomadas por la policía, por los canales de televisión y hasta por particulares con sus celulares fueron exhibidos a pedido de las defensas, con el respaldo de la fiscal María Luz Jalbert y proseguirá el jueves, al reanudarse el juicio y antes de iniciarse la indagatorias.
Debe decirse que los jueces del Tribunal Oral Criminal 21 abrieron la audiencia postergando la resolución de una decena de planteos de nulidad hechos ayer por las defensas de todos los acusados.
Según cuenta agencia Télam, el presidente del Tribunal, Horacio Días, se aprestaba a llamar a declarar al estrado al principal acusado, José Pedraza, y este parecía aceptar el llamado, cuando los defensores pidieron volver a ver todas las cintas, pese a que estuvieron a disposición de las partes desde mayo pasado sin que la propia fiscal fuese a verlas.
Algunos de estas imágenes, en especial las de la cobertura del canal C5N, cuyo equipo fue amenazado para que dejara de filmar, y donde se aprecia a casi todos los que hoy los vieron desde el banquillo de los acusados.
En ellas se ve el desplazamiento de las patota sobre los rieles y luego en la calles próximas a la estación Barracas, que culminan con las imágenes del joven Ferreyra tirado en el piso y luego llevado en ambulancia junto a sus tres compañeros también baleados, mientras uno de los agresores los define en otra escena como “todos negros piqueteros”.
Otros, como el video policial interrumpido en el momento de la agresión, eran inéditos de baja calidad, en blanco y negro, sin sonido y hecha desde un helicóptero.
Otras fotos tomadas a la hora de la agresión muestra a los máximos dirigentes del gremio, los acusados Pedraza y su adjunto, Juan Carlos Fernández, participando de un congreso Latin Riel, en la sede de la Unión Ferroviaria, junto a funcionarios, como el ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y empresarios y operadores de la actividad.
Según los datos del expediente, el delegado Pablo Díaz, organizador y jefe del grupo agresor, se comunicó con su celular a los dirigentes para informarles de lo ocurrido.
Durante la audiencia, la abogada del Partido Obrero, Claudia Ferrero, pidió al Tribunal que verifique si el procesado y sindicado como supuesto autor material de los disparos fue beneficiado de manera irregular con alguna salida de la cárcel de Ezeiza o concurrencia a alguna actividad.
Equipo de Actualidad de Tribuna de Periodistas
Autor: