Press "Enter" to skip to content

“Con suerte, si fuera cuasimoneda el Cedin sería un éxito”

ENTREVISTA A ORLANDO FERRERES

Orlando Ferreres fue entrevistado este sábado por Christian Sanz por MDZ Radio y habló del blanqueo oficial que impulsa el Gobierno y que alcanzó poco más del millón de dólares en su primera semana: “Con ese pequeño monto aún no puede ser una cuasimoneda, por ahora es como cualquier bono del estado”, consideró el economista, en relación a algunos análisis que prevén que los Cedin circularán como una moneda más.

“Lo que tiene el Cedin es que no posee vencimiento, por lo que podría llegar a convertirse en una cuasimoneda solo si fuera un éxito”, consideró.

Ferreres dijo que aún hay mucha desconfianza y dudas al respecto de este bono. “Hay varios interrogantes. Por ejemplo cuánto va a ser la cotización del Cedin. Cuando uno pone sus dólares al banco y el banco le da un Cedin ahora pierde el 20%. No sé a quién le va a gustar perder 20% en el acto de blanquear dólares”.

“Como balance de la primera semana. Los blanqueos siempre se juegan en los últimos 20 días del plazo. Entre el 10 y 30 de septiembre se juega el éxito o el fracaso. Ahora nadie se quiere ser el primero. Aún no se lo puede juzgar”, dijo Ferreres.

Sobre la base del blanqueo del 2009 y la finalidad real de esta medida, Ferreres consideró que es primer término el objetivo es para beneficiar a los amigos del poder y en segundo, porque faltan dólares en la Argentina.

“La idea de Moreno de hace bastante es movilizar los millones que estaban en la caja fuerte y en los colchones”, dijo el economista. “Esto nadie lo estaba pidiendo”, agregó.

Escuchá el audio completo: 

Redacción de TDP

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!