A DIENST CONSULTING LE TOCÓ PERDER
Finalmente, luego de la enorme cantidad de cuestionamientos, la fuente bonaerense nos lo confirmó: “Ya le sacamos la concesión a Dienst, no queremos más quilombos”, dijo escueto.
Se refería a la firma de Hugo Moyano y Jorge “Turco” Elías, a la que María Eugenia Vidal dejó fuera de un negocio de 150 millones de pesos.
Es Dienst Consulting, la empresa que se encargaba de entregar licencias y realizar controles sobre más de 300 mil docentes. La empresa controlaba el sistema desde el año 2009 y su polémico proceder fue revelado por Tribuna de Periodistas el pasado 4 de abril en una nota titulada “Extorsiones, psicofísicos y licitaciones truchas”.
“La consultora viene siendo denunciada desde hace tiempo por diversos escándalos, uno de ellos fue en agosto de 2014 e involucró a la Dirección de Escuelas de la provincia de Buenos Aires”, se dijo entonces, en la primera de media docena de notas periodísticas donde se fueron detallando los desaguisados de la empresa Dienst.
La última de ellas se publicó el 26 de diciembre, es decir, hace unos días. “La licitación que pone en duda la honestidad de María Eugenia Vidal”, se tituló.
“El escándalo, que parecía haber amainado, volvió a cobrar fuerza, en medio de sospechas por supuestas coimas y licitaciones direccionadas. Quien tiene la palabra es Vidal. Habrá que ver qué tiene para decir”, se sostuvo.
Ello provocó la inmediata reacción de los funcionarios bonaerenses. “Ya le sacamos la concesión a Dienst; ya no vuelvan a poner en duda el nombre de Vidal. Nosotros estamos en contra de las mafias y la corrupción”, me dijo Cristian Marti, director de Asuntos Administrativos bonaerense el viernes.
Y me confirmó lo ya dicho: Dienst Consulting ya no será la encargada de otorgar las licencias y controlar el ausentismo de más de 300 mil maestros de la provincia de Buenos Aires.
Ahora el sistema de contralor médico de los docentes dejará de estar a cargo de una sola empresa y se licitará por zonas y por servicios, entregando los derechos y obligaciones a más de una compañía.
Una buena noticia para festejar este último día de 2017. El periodismo a veces puede más que la corrupción.
window.onload = function(){window.parent.CKEDITOR._[“contentDomReadyar_cuerpo”]( window );}
Autor: