La suspensión de las PASO por este año permitió despejar de una elección más el atiborrado cuadro de elecciones previstas para este año. Entre abril y octubre ya hay previstas diez comicios, entre los provinciales y la elección nacional, pero todavía es posible que otros distritos anuncien su propio desdoblamiento, provincia de Buenos Aires incluida.
Cabe destacar eso sí que numerosos distritos suspendieron por este año las elecciones primarias, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La primera cita electoral está a la vuelta de la esquina. Este domingo 13 de abril se librará el primer convite electoral, justamente en una de las provincias grandes de nuestro país. Hablamos de Santa Fe, donde ese día se elegirán convencionales constituyentes. Puntualmente esa elección será para elegir 50 convencionales titulares y 10 suplentes, por distrito único, como así también 19 titulares y 19 suplentes convencionales reformadores departamentales.
Una particularidad aquí es que ese mismo domingo, a la par de las elecciones generales habrá PASO en varios distritos de la provincia. Se renovarán 19 intendentes de ciudades, la mitad de todos los consejos municipales y todas las comisiones comunales de las 300 localidades más chicas de la provincia.
El 11 de mayo es hasta ahora el “superdomingo”, por cuanto habrá elecciones provinciales en cuatro provincias. Comenzando por Salta, donde en realidad se iba a votar el 4 de mayo, pero como la Nación decretó no laborable el viernes 2 de mayo, resolvieron postergar una semana. Allí se eligen 12 senadores y 30 diputados provinciales. También se votará convencionales para reformar las cartas orgánicas en 19 localidades. Doce de esas elecciones serán para introducir reformas y 7 trabajarán directamente en su creación.
También se vota ese domingo 11 de mayo en Jujuy, para elegir 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes.
El Chaco es otra de las provincias donde se vota ese día, para elegir 16 diputados, y por último San Luis, donde se elegirán 4 senadores y 22 diputados provinciales. Un dato de la elección puntana: el libertario Carlos D’Alessandro será candidato a diputado provincial, a pesar de que tiene mandato como diputado nacional hasta 2027.
La elección más esperada
Por las características de lo que se pone en juego, la elección del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es mucho más que un comicio para elegir 30 legisladores porteños. Esta elección ha sido nacionalizada, y participarán de la misma figuras nacionales, varias de ellas provenientes del Congreso de la Nación, como los diputados nacionales Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Paula Oliveto y Vanina Biasi, además del vocero presidencial Manuel Adorni.
Después pasamos al 8 de junio, cuando se elegirán 25 diputados provinciales en la provincia de Misiones.
Ese mismo mes, pero el domingo 29, Santa Fe volverá a ir a las urnas, esta vez por las elecciones provinciales.
Por último en cuanto a elecciones provinciales, el 13 de julio serían las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (EPASO) en la provincia de Buenos Aires. Así lo convocó el gobernador Axel Kicillof, para cumplir con los tiempos que establece el cronograma electoral, pero ya se sabe que es intención de todos suspenderlas, cosa que podría suceder esta semana.
Y llegamos así al 26 de octubre, cuando serán las elecciones generales en las que se elegirán legisladores nacionales que asumirán el 10 de diciembre próximo. Puntualmente se trata de 127 diputados y 24 senadores.
(Fuente: Parlamentario)
