Press "Enter" to skip to content

El gobierno jura que la App Cuidar es inofensiva… pero ahora dicen que la van a mejorar

La plataforma del gobierno suma una “mesa de ayuda” y más información

Presentada a principios de mayo como una herramienta de autodiagnóstico y también para tramitar los certificados de circulación, la app CuidAr fue objeto de críticas. Varios expertos plantearon dudas sobre el manejo de los datos personales y también acerca de la función de geolocalización.

La plataforma ahora anunció que incorpora una mesa de ayuda, para responder las dudas de las personas, y también brinda información sobre próximas versiones y mejoras en el programa. Así lo anunció en su cuenta de Twitter Micaela Malcolm, Secretaria de Innovación Pública (ver al pie).

"Lanzamos una mesa de ayuda y una página sobre qué es, cómo funciona, para qué sirve Cuidar. También tiene información sobre futuras versiones y mejoras de la app en proceso", informó la funcionaria, y ofreció links para hacer consultas y también a la página general de la plataforma, que explica entre otras cosas quiénes la desarrollaron, para qué sirve, cómo funciona y qué datos recopila.

En un segundo tuit Malcom agregó que siguen trabajando, enfocados en "la transparencia, el acceso a la información y la gestión de datos abiertos".

Cuidar permitirá a los ciudadanos realizar un autotest sanitario en medio de la pandemia de COVID-19, y además brinda información a las provincias y al Ministerio de Salud de la Nación.

Está disponible para sistemas iOS y Android, y tiene todas las herramientas utilizadas con éxitos en otros países, como Corea del Sur, Taiwán y Singapur.

La app informa desde su página de inicio que la información "está protegida por la ley y es de uso exclusivo de las autoridades sanitarias".

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!