¿Puede haber un estallido?
En los últimos días, el riesgo país volvió a aumentar y llegó a los 829 puntos, con lo que se mantiene en los niveles más altos en cuatro años, mientras que los papeles de empresas argentinas sufrieron fuertes bajas en Wall Street, en la previa de Navidad.
Si bien en Argentina los mercados financieros no operaron este lunes por ser día no laborable, en el exterior los activos locales cotizaron en medio de una jornada preocupante para las principales plazas extranjeras. .
A nivel local, el riesgo país que elabora el JP Morgan volvió a encender luces de alerta, al registrar una suba de 0,9% y se acercó a los 830 puntos.
Impulsado por la desconfianza de los inversores hacia la Argentina, el indicador se ubicó en los niveles más altos de los últimos cuatro años.
En lo que va del año, el índice acumuló un incremento cercano al 137% y en el último mes del 2018 la suba se ubica en torno al 18%.
A pesar del acuerdo del gobierno de Mauricio Macri con el FMI, el indicador que elabora JP Morgan superó el valor de enero de 2001 cuando Fernando De La Rúa terminaba de celebrar el “Blindaje” con el mismo organismo.
Es por ello que hay quienes comparan la situación actual con la de aquellos días y hasta suponen que podría haber un estallido similar. Sin embargo, los principales economistas lo descartan, como ya publicó in extenso Tribuna de Periodistas.
Autor: