Press "Enter" to skip to content

El riesgo país llegó a los 2.596 puntos y marcó un récord

Efecto Guzmán y Batakis.

El riesgo país aumento cerca de 2600 puntos y fue record desde la restructuración de la deuda.

Es decir que marco un nuevo record de 2596 puntos, el más alto desde la última restructuración de la deuda mientras el ex ministro Martín Guzmán ocupaba el Ministerio de Economía.

Este índice es elaborado por el banco JPMorgan y en el día de ayer registro un 9,4% y alcanzó un 138%.

Por lo tanto, es el más alto de la región y como consecuencia de la caída de las cotizaciones de los bonos Globales emitidos con canje y por su accionar en el exterior.

Se indica que es consecuencia de la salida intempestiva de Guzmán y el arribo de Silvina Batakis, actual ministra de Economía

Es importante tener en cuenta, que el riesgo país es el riego que tiene un país frente a las operaciones financieras internacionales.

De esta forma determina si en ese país existe un escenario óptimo para la inversión o no, es decir que si el riesgo país es elevado por lo tanto el riesgo de invertir en ese país es más alto

Por su lado el Banco Central siguió interviniendo con la compra de bonos en pesos ante la salida de inversores privados

Mientras tanto las acciones ADR argentinos que operan en Wall Street cerraron con caídas de hasta 7,6%, encabezadas por Pampa Energía. Por otro lado, Cresud restó 7,4% y Tenaris, un 7%.

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!