CALÓ IMPUTADO POR LAVADO
En febrero del año pasado, y en el marco del procedimiento de designación del ultrakirchnerista José Sbattella al frente de la UIF, advertimos que el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, había emitido opinión favorable respecto del candidato a presidir la UIF, admitiendo contactos con Sbatella, en ejercicio de su actividad gremial, y destacando la aptitud y responsabilidad de éste, en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. También dijimos, en aquel entonces, que desconocíamos los motivos gremiales que llevaran a un contacto tan fluido entre Caló y la conducción de la Unidad de Información Financiera, y nos esperanzamos en que la audiencia pública fuera una buena oportunidad para aclararlo. (1)
Si bien la audiencia pública se realizó, Caló no concurrió a la misma a defender, de viva voz, lo que había sostenido por escrito.
¿Qué relación podía llegar a tener la CGT con la designación de autoridades en el organismo dedicado a la persecución de ilícitos financieros? ¿Qué intereses relativos a sus respectivas funciones podían tener en común Caló y Sbattella?
Hace horas se conoció que la Justicia dispuso abrir una investigación penal contra el titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, por lavado de dinero, a partir de otra causa en la que ya se había condenado al ex jefe del área jurídica de la UOM, Segundo Pantaleón Córdoba. (2)
Los hechos, por sí solos, comenzaron a contestar la pregunta que nos intrigaba: entre la imputación a Caló y la inacción de la UIF quizá esté la respuesta.
José Lucas Magioncalda
(1) http://periodicotribuna.com.ar/15019-los-que-bancan-a-sbatella.html
Autor: