Press "Enter" to skip to content

¿Fin de la pauta? Los millones que destinó el Gobierno de Milei durante el año 2024

Javier Milei asumió la presidencia con la promesa de que terminaría con la pauta oficial. No solo eso, a fines del año pasado anunció que extendería dicha eliminación por un año más. Pero ello demostró ser una escandalosa mentira.

No solo no eliminó la pauta, sino que no existe un lineamiento sobre la distribución de esos miles de millones, por lo tanto su envío es totalmente discrecional.

Es decir, no solo no se terminó con la pauta, sino que se afectó gravemente la transparencia por el desvío de los fondos destinados a tal fin.

Un ejemplo claro es el medio La Derecha Diario, financiado por YPF, esto reconocido públicamente por Javier Negre, dueño del informativo alineado con el Gobierno (y acaso un vocero innecesario) de Javier Milei.

¿Pero cuánto destino el Gobierno nacional en términos de pauta publicitaria durante el 2024? El número exacto es casi imposible saberlo. Como se menciona más arriba, el reparto discrecional hace muy difícil consignar un cálculo exacto. Sin embargo sí existen datos que permiten entender la magnitud del dinero utilizado para tal fin.

Algo curioso es que, si bien desde Presidencia de la Nación no hay partidas presupuestarias destinadas a “publicidad y propaganda”, la administración central destino $1.400 millones en agosto del 2024, ello según datos de la propia Secretaría General de la Nación.

Los beneficiados fueron los medios del Grupo Clarín, la web de La Nación, Infobae, la TV Pública y Radio Aspen, que entre todos, de ese total, se quedaron con más de mil millones de pesos. El resto fue a parar a redes sociales.

Por otro lado, YPF destinó hasta junio del 2024 $33.1 mil millones, número que para fin de año había ascendido a poco más de $97 mil millones, lo que demuestra un claro aceleramiento en el destino de la pauta publicitaria, ello a pedido de Santiago Caputo.

Durante el primer semestre del 2024, otras dos cajas que destinaron dinero en pauta publicitaria fueron Aerolíneas Argentinas, con un total de 678 mil dólares en 6 meses y Correo Argentino, con $334.000 durante el mismo período.

Hay dos empresas estatales más en el juego de toma y daca publicitario del Gobierno Nacional: Aysa y Banco Nación. La primera destinó $3.8 millones durante todo 2024, la segunda ascendió el gasto en $1.6 mil millones

Sin embargo no es la única manera en la que el Gobierno beneficia a los propios. Tal como contó Tribuna de Periodistas en esta nota, la Administración Nacional alquiló un piso en el microcentro porteño para beneficiar a Agustín Laje.

El mismo fue pagado con sobreprecio, con dinero del PAMI y contratado a una empresa amiga a través de la inmobiliaria de la misma familia.

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!