Press "Enter" to skip to content

Información para no perder el subsidio de luz y gas: ¿Dónde registrarse?

Segmentación energética. Decreto del gobierno. Alcance del subsidio

A los fines de realizar el trámite obligatorio para acceder al subsidio de luz y gas, desde TDP, procedemos a informar a nuestros lectores.

De tal forma deberán anotarse todas aquellas usuarios que quieran ser manteniendo el beneficio de subsidio.

Esto es, en virtud, que el gobierno realizó los anuncios del nuevo régimen de segmentación de tarifas de luz y de gas que se implementó por medio de un decreto a partir de mes de junio.

Así es como se habilitará en los próximos días, el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Por lo tanto, el trámite que es obligatorio para mantener este subsidio es el siguiente:

Se realizará por medio de la webwww.argentina.gob.ar/subsidios o bien de modo presencial en las oficinas de ANSES www.anses.gob.ar y de las distribuidoras de gas y electricidad.

Se necesita presentar una declaración jurada de conformación de hogar en el cual se incluyen los ingresos y patrimonios del grupo familiar.

También se deberá indicar si el usuario es o no titular del servicio.

Si cuentan con más de un servicio o medidor de luz o gas a su nombre el subsidio será solamente para el medidor del domicilio que este registrado como residencia.

En el caso que el usuario no sea propietario de tal domicilio en que se encuentra habitando, entonces el registro permite anotarse como “persona usuaria de los servicios y será un subsidio para inquilinos o residentes, con la salvedad que no pertenezcan al grupo de ingresos altos.

El que no se anote y no complete este trámite, perderá el subsidio.

La inscripción no excluye a los que perciben prestaciones sociales, jubilados y pensionados.

Recordar que esta segmentación de tarifas de luz y gas (energética ) fue dispuesta por medio del gobierno a través de un decreto que se publicó en el Boletín Oficial, que regirá a partir del mes en curso y que en esta normativa alcanza a hogares de ingresos bajos, medios y altos.

El grupo de ingresos bajos y medios pertenece al 90 % de la población y el 10% restante al más rico que va perder el subsidio.

¿Por qué es importante segmentar los subsidios?

Se explica que: “El Estado cubre, en promedio, más del 70% del costo de la energía que llega a los hogares. En el esquema aplicado hasta junio de 2022, el subsidio alcanzaba incluso a los sectores de mayores ingresos que no necesitaban del acompañamiento del Estado”.

En cuanto al objetivo de esta segmentación mencionan que “Esta nueva busca asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas”.

“Establecer este nuevo sistema de distribución de subsidios es avanzar hacia un acceso más justo a los servicios energéticos”.


Fuentes: Anses, Secretaríde Energía 

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!