Press "Enter" to skip to content

La inflación más alta para Buenos Aires desde 1991 tendrá lugar este mes

Estimando un incremento aproximado de precios para el último mes de 2013 cercano al 4 %, puede decirse que la incidencia del mismo sobre los primeros días de este año puede superarlos, revelando una inflación interanual entre el 45 y 50 %, básicamente para Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El dato surge a partir del aumento entre un 7 % y 10 % en el precio de los combustibles, pasajes de colectivo y avión del 66 % y 12 % respectivamente, y peajes a la costa atlántica del 35 %, constituyendo el mismo, la máxima inflación registrada desde enero de 1991.

El cálculo se sustenta además, en que aún restan computar a lo largo del año otras subas como las que siguen experimentando los alimentos, el pasaje del subte, las cuotas de las prepagas, los ajustes a los combustibles, el rubro automotor sobre reparaciones y seguros, el turismo en épocas clave de receso, los próximos acuerdos salariales y el efecto que tendrán sobre los precios los costos de producción e intercambio.

Asimismo, lo descripto se complementa con la aceleración de la devaluación de la moneda local y de qué forma este fenómeno afecta los precios internos de los alimentos y las importaciones.

¿Veremos entonces por fin la evidencia empírica de aquello que supo responder en su oportunidad el inefable vicepresidente de la Nación Amado Boudou cuando era ministro de economía acerca de que “la inflación solo afecta a las clases de mayores recursos”?


Nidia Osimani

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!