Press "Enter" to skip to content

La muerte de Iván Heyn dejó muchas dudas sin respuesta

INCERTIDUMBRE EN TORNO AL FALLECIMIENTO DEL JOVEN ECONOMISTA

La noticia del fallecimiento del subsecretario General de Comercio Exterior y activo militante de La Cámpora, Iván Heyn, encontrado sin vida ayer por la mañana en un hotel de Montevideo, dejó varias preguntas sin responder:

-¿Por qué el juez Homero Da Costa, a cargo del expediente, insiste en remarcar que no descarta ninguna hipótesis?

-¿Por qué justo después de conocer los resultados de la autopsia, el magistrado afirmó que "aún no se puede determinar si se trata de un suicidio"?

-¿Por qué aún no se dieron a conocer las imágenes de las cámaras de seguridad del hotel Radisson?

-¿No es raro que Heyn haya muerto seis horas antes de haber sido encontrado y que nadie se percatara de ello? ¿Cómo es que aún no se sabe con exactitud en qué circunstancias fue encontrado?

-Si tenía pensado suicidarse, ¿por qué se bañó antes? ¿Fue más fuerte la pulsión de bañarse que la de matarse?

-¿No es incómodo suicidarse colgándose del barral de un placard? ¿Es lo suficientemente alto y resistente como para soportalo?

-¿Cómo es posible que aún no haya certezas sobre cómo murió?

-¿Es usual que una persona que horas antes había salido de compras, que había asistido a una sesión de masajes y se mostraba de buen humor, termine matándose?

-¿Cómo se concibe la muerte de Heyn con las palabras de una amiga de él que lo describió como “un tipo alegre al que le encantaba la vida”?

-¿Por qué los investigadores insisten en resaltar que el cadáver no presentaba signos de violencia?

-¿Por qué aún no trascendieron los resultados de los exámenes toxicológicos y de fluidos de Heyn?

-¿Cómo es posible que hayan encontrado el cuerpo todavía húmedo luego de seis horas de haber permanecido sin vida?

-¿Por qué se apresuraron a asegurar que Heyn se había colgado del placard cuando lo encontraron en el piso, con un cinturón en el cuello y cerca de ese mueble?

– ¿Es probable que se trate —tal como hoy se animaron a deslizar fuentes policiales uruguayas— de una muerte accidental por asfixia autoerótica?

-¿A quién se dirigía la Presidenta durante su discurso de hoy cuando, luego de recordar a Heyn aclaró que "Vamos a seguir fuertes, de pie, sin dejarnos desmayar, sin dejarnos apurar”?

Por ahora, al menos por ahora, se trata solo de preguntas sin respuesta.

 

Christian Sanz

Twitter: @cesanz1

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!