Press "Enter" to skip to content

Macri en su mejor momento; el periodismo en el peor

LA PRENSA ARGENTINA EN SU LABERINTO

Mauricio Macri vive su mejor momento. Acaba de cerrar un ostentoso pacto con los gobernadores de casi todas las provincias y avanza en reformas de diversa índole, casi sin obstáculo ni críticas. De ninguna índole.

Octubre fue su gran prueba de fuego, que superó holgadamente. Luego de ello, todo se ha cuadrado por añadidura: la oposición, los jueces, los empresarios, e incluso los medios de comunicación… todos se han alineado a su propio universo. Está claro que Macri no puede pedir más.

En su cabeza, los pensamientos se mezclan. Lo obnubila particularmente uno: su propia reelección. No lo menciona públicamente aunque sí lo refiere a sus propios colaboradores y aliados, principalmente a dos de ellos: Marcos Peña y María Eugenia Vidal. Habla de un solo período más, solo eso… por ahora.

Para lograr su deseo, casi no tiene obstáculos: el peronismo le estrecha la mano, los empresarios le rinden pleitesía y la justicia se ha hincado a su paso. Solo le resta “adiestrar” a la prensa.

No es una tarea complicada, ya que la mayoría de los medios aún viven la célebre “luna de miel” para con su gobierno. Hay algunos casos aislados, ciertamente, pero son los menos.

Uno de ellos es el de C5N, cuyas críticas al oficialismo —muchas veces infundadas— tienen fecha de defunción. Si acaso alguien tuviera alguna duda al respecto, solo debe recordar que en las últimas semanas han sido eyectados de allí dos de los principales detractores del macrismo, Roberto Navarro y Víctor Hugo Morales. ¿Cuánto más pueden perdurar los periodistas fustigadores en ese espacio?

El otro medio que incomoda a Macri es diario Página/12, en manos del oscuro Víctor Santa María, quien está a punto de verse complicado judicialmente por una abultada cuenta en Suiza que no puede justificar.

¿Tolerará su “valijero”, Andrés Stangalini, la presión que está por sufrir o revelará aquello que sabe sobre el titular del gremio de los encargados de edificios?

Más allá de las oportunas digresiones, el presidente espera que la embestida judicial en ciernes lo ayude a posicionar a algún empresario amigo dentro del matutino creado por Jorge Lanata. No le será tan sencillo como en C5N.

Los periodistas de Página/12 no son como Navarro, un paracaidista que llegó de la mano del kirchnerismo; vienen de toda una historia de lucha contra el menemismo y la corrupción, tópicos que los puso en una trinchera más resistente.

Como sea, la alegría del jefe de Estado contrasta con la situación que vive hoy el gremio periodístico, con permanentes cierres de usinas de trabajo y cada vez más precarias condiciones laborales.

En lo que va del año, casi 2 mil hombres —y mujeres— de prensa perdieron sus puestos y un centenar más está a punto de hacerlo cuando baje sus persianas la histórica agencia Diarios y Noticias (DyN).

Se trata de voces que se acallarán, de menos espacios críticos que ayuden a reflexionar a la ciudadanía, con todo lo que ello conlleva.

No es algo bueno, sino todo lo contrario, una pésima noticia para el republicanismo autóctono. Es una situación que se da en un contexto complicado para la prensa, no solo a nivel financiero, sino también a nivel profesional.

Los nuevos periodistas —no todos, pero la gran mayoría— carecen del conocimiento necesario para hacer un trabajo crítico de los actos de gobierno.

A su vez, el periodismo de investigación agoniza, no solo por la imposibilidad de los empresarios de sostener ese tipo de estructura informativa, sino también por la alineación con los poderes de turno, siempre preocupados por ese género periodístico.

Se trata de la prensa más incisiva, la que indaga en asuntos que el poder prefiere mantener ocultos. De ahí, deviene su gravedad.

Tal es el estado de situación de estos días, con colegas que intentan llegar a fin de mes y a los que les es imposible ejercer lo que, según Gabriel García Márquez, supo ser “el mejor oficio del mundo”.

No es poco.

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!