Press "Enter" to skip to content

Moyano está nervioso

EL CAMIONERO VOLVIÓ A PEDIR LA NULIDAD DE LA CAUSA QUE LO INVESTIGA

"La existencia de una causa penal constituye una carga psíquica difícil de sobrellevar, lo cual se agudiza cuando el imputado es una persona pública que se ve expuesta a la exposición mediática en forma permanente y reiterada, en desmedro de su trayectoria", afirma un escrito presentado por Daniel LLermanos, abogado defensor de Hugo Moyano.

Dicha salvaguardia se presenta en el marco de la causa en la que se investiga a la obra social del gremio de camioneros (Oschoca) por presunta defraudación con los tratamientos y medicamentos que son financiada con fondos de la Administración de Prestaciones Especiales (APE), del Ministerio de Salud. Moyano acaba de volver a pedir la nulidad de la investigación ante la Cámara Federal luego del fallo del juez Claudio Bonadío quien la rechazara en primera instancia.

El expediente se originó a partir de la denuncia realizada en el año 2006 por el dirigente de la UOCRA, Juan Carlos "Pata" Medina, enemigo histórico del líder de la CGT.

"La causa sale del carril procesal iniciándose un camino ilegítimo, y por ende arbitrario caracterizado por la falta de impulso fiscal, mientras de oficio, se sucedían resoluciones, allanamientos y dictámenes de trascendencia, sin ninguna clase de contralor", remarcó la defensa, refiriéndose a una serie de allanamientos realizados en las últimas semanas en la obra social de Camioneros.

La investigación es para determinar si se pidieron a la APE compensaciones económicas, mediante troqueles "truchos", sobre tratamientos que nunca se habrían efectuado.

Los allanamientos también se realizaron en la droguería Urbana, del empresario Marcos Daniel Hendler, la cual le vendió durante un año al sindicato de camioneros una droga oncológica, Erbitux, la cual habría sido pagada con dinero de los reintegros del APE.

La estrategia de la defensa de Moyano consta en que Bonadío comenzó investigando a Moyano luego de inmiscuirse en la causa por la "mafia de los medicamentos" que lleva adelante el magistrado Norberto Oyarbide, y consiguientemente carecería de competencia para hacerlo.

Cae de maduro que Oyarbide terminará absolviendo al camionero.

 

Carlos Forte

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!