Caputo indicó que la deuda externa es del 30% del PBI
Este miércoles, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, sostuvo que la deuda se encuentra "en torno al 30% del PBI". Lo hizo en pleno Congreso Nacional, donde señaló que "el financiamiento es el reflejo del déficit, por lo que el ritmo al que va a subir la deuda es igual al ritmo al que baja el déficit".
"Hoy la deuda sobre PBI, está en torno al 30%. Es deuda con el sector privado más organismos multilaterales y bilaterales. Esta es la deuda sujeta a re financiamiento", afirmó el funcionario, quien anticipó que, de acuerdo a las metas de reducción del déficit, "el nivel de deuda sobre el producto va a llegar a 38 puntos, bajo una macroeconomía ordenada".
Ante la Comisión Bicameral de Control de la Deuda Externa, Caputo indicó además que el país se está "financiando a las tasas más bajas de su historia" y que "el promedio de 2017 fue de 4,15%", mientras que "en los 90 era del 11 o 12%".
El ministro de Finanzas señaló que el objetivo del Gobierno es tener "una macroeconomía ordenada, que implica llegar a un equilibrio fiscal" y señaló: "Nosotros heredamos un déficit fiscal de aproximadamente 5 puntos y medio del PBI. Déficit primario, es decir, antes de pagar intereses de deuda, y tenemos que llegar a un equilibrio fiscal".
El funcionario explicó: "Reducir 5 puntos y medio de déficit de golpe iba a tener un impacto en la gente de menos recursos y tratamos de evitar eso. Ahí analizamos el tema de llegar al equilibrio de manera gradual, que quiere decir reducirlo a razón de 1 punto del producto por año. Este gradualismo implica que durante todos estos años hay cierto déficit que hay que financiar", agregó el funcionario.
Al respecto, remarcó que lo que hizo al Gobierno inclinarse por "el camino del gradualismo" fue la posibilidad de acceder a "las tasas de financiamiento a los niveles más bajos de la historia" de la Argentina.
Durante la ronda de preguntas, el diputado del Frente para la Victoria y ex ministro de Economía Axel Kicillof, lo interrogó sobre "cuánta deuda se emitió" y agregó: "¿Desde que ustedes están cuál fue el crecimiento de la deuda neta? ¿Cuánto creció la deuda total en miles de millones de dólares?".
El diputado kirchnerista, que además es el secretario de la Comisión Bicameral, le preguntó a Caputo "qué riesgos ve" sobre la deuda tomada por el Estado, frente a un escenario internacional en el que hay "guerra de divisas y "dudas sobre la tasa de interés de Estados Unidos".
Caputo señaló que "en 2015, la deuda bruta subió en 80 mil millones de dólares y la neta en 64 mil", al tiempo que señaló que "dos de cada tres veces" que se emite se está "re financiando deuda".
"Me preguntaba qué riesgos veo en el tema del financiamiento. El riesgo esencialmente es la dependencia externa. Tenemos que tratar de reducir la dependencia del financiamiento externo. Estamos tratando de corregir esto. No es algo que va a cambiar de un día para el otro", puntualizó.
Y culminó: "No podemos sostener este ritmo de deuda los próximos años".
window.onload = function(){window.parent.CKEDITOR._[“contentDomReadyar_cuerpo”]( window );}
Autor: