Press "Enter" to skip to content
Javier Milei / NA

Pauta y desvío de fondos del PAMI: Milei está cada vez más cerca de la casta que tanto defenestró

Javier Milei llegó a la presidencia con una serie de propuestas auténticas, prometiendo terminar con el déficit a costa de la política, eliminar la pauta publicitaria y exterminar la corrupción.

Fueron finalmente palabras, palabras que, aunque sus seguidores repitan hasta el cansancio intentando imponer un relato que no consigue respaldo real, no se convirtieron en hechos reales.

Lo de la pauta a medios de comunicación es realmente extraordinario. Los mileistas repiten que los medios están contra Milei porque ya no reciben dinero del Estado Nacional. Sin embargo se nota el blindaje mediático, acaso en oportunidades mucho más servil del que tuvieron otros ex presidentes.

El jefe de Estado accede a pocas entrevistas con puntuales periodistas. “Los propios”. Los “contratados” por la propia Casa Rosada para rendir pleitesía. Los que nunca incomodarán a Milei. Y si lo hacen, serán aleccionados por Santiago Caputo.

Pero más allá de lo obvio, es necesario ir a los datos. Lo cierto es que desde YPF el Gobierno destinó casi 100 mil millones de pesos a “publicidad y propaganda”, es decir, el dinero sigue llegando a los medios, solo que no directamente desde Presidencia.

YPF funciona en este caso como una caja política del Gobierno, y es así que denunciaron que el pasado miércoles, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó un acuerdo con el presidente de YPF, Horacio Daniel Marín, con el fin de enviarle a 335 mil millones de pesos para obras en la provincia a cambio de que sus senadores no den quórum en la sesión de este jueves para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

La contradicción no se entiende, o peor aún, se entiende clarito: ¿Cómo era que la motosierra iba a pasar por el Estado y no por la gente? ¿Cómo es eso de que se iba a cortar todo tipo de pauta publicitaria?

Ello quedó expuesto ya de por sí cuando el presidente intentó reforzar los fondos reservados de la SIDE con 100 mil millones de pesos extra. No es antojadizo, se trata de un organismo altamente corrupto que nunca sirvió para lo que fue creado, sino nunca hubiesen sucedido los atentados a la Embajada de Israel ni a la AMIA. Toda guita para la política.

Eso de terminar con la corrupción tampoco parece ser una inquietud para Javier Milei. Hay, por caso, una fuerte denuncia por desvió de fondos del PAMI para alquilar un piso en el centro porteño, con sobreprecios, a la firma de un amigo del presidente.

Resulta que Santiago Caputo, principal sospechoso, hizo una sospechosa operación de 2.300 millones de pesos, con amigos del presidente para alquilar un piso por tres años, lo que conllevaría gastar 65 millones de pesos mensuales en el alquiler de lo que funcionaría a partir de ahora como la Fundación Faro, de extrema ideología mileista.

No casualmente, el director de la Fundación –otro de los complicados en la denuncia de marras- es Agustín Laje, un defensor extremista del oficialismo nacional.

Lo curioso es que la empresa que ganó la compulsa fue Eslava SA, de la familia Pocovi, con fuertes lazos con el presidente. Cabe recordar que el vicedirector de la firma es Kevin Pocovi, quien acompañó a Milei en noviembre pasado a visitar a Donald Trump en Mar-A-Lago.

Pero no es todo, según reveló el medio El Disenso, hubo un intermediario en toda esta maniobra que se llevó 46 millones de pesos en concepto de honorarios. Se trata de la inmobiliaria Miriam Campos SA, que pertenece a la madre de Marcelo Pocovi, representante de Eslava SA. Todo queda en familia.

Por otro lado, las sospechas casi confirmadas de sobreprecios ponen aún más tensión al asunto, es que según la presentación judicial firmada por el abogado Gregorio Dalbón, se pagó casi el triple de lo que cuesta un piso de características similares en pleno centro porteño.

En otras palabras, Milei habría utilizado fondos del PAMI para alquilar un piso para una fundación mileista a una empresa amiga con sobreprecio.

El relato de la campaña de Milei en el 2023 va cayendo en un pozo ciego. Lentamente se empieza a ver cómo el presidente es más parecido a la política y a la casta que tanto defenestro para poder sentarse en el Sillón de Rivadavia.

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!