Press "Enter" to skip to content

¿Por qué se fue el Padre Pepe de las villas?

UNA DESPEDIDA CON MUCHOS INTERROGANTES

Ni las autoridades judiciales, ni del gobierno provincial, ni nadie, dieron explicaciones sobre los motivos y circunstancias en que falleció de modo violento el Obispo Monseñor Gerardo Sueldo el día 4 de septiembre de 1998, de la diócesis de Capital de Santiago del Estero. Según los dichos. El fallecimiento habría ocurrido por haber colisionado el vehículo del sacerdote con un caballo. Ni la policía pudo probar la existencia del caballo dentro del perímetro del accidente. Por ello decimos:

La magnitud espiritual del Padre Pepe y su obra impecable y humanitaria con los más débiles y vulnerables nos obligan a ser custodios permanente de la situación personal e institucional en el tiempo de su permanencia en la diócesis de Añatuya, Santiago del Estero, la que iremos informando permanentemente por este medio a toda la Comunidad.

En un reportaje radial, el Padre Sergio Raffaelli, párroco de la diócesis de Añatuya, Santiago del Estero, le anticipa al Padre José María Di Paola con qué se va a encontrar cuando llegue a ese lugar.

Entre otras cosas, habla sobre el Gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, dice el sacerdote Raffaelli: “Tiene dos discursos, uno para afuera, apoyando al gobierno nacional y otro para la provincia de Santiago del Estero”.

El sacerdote católico conocido popularmente como “el padre Pepe” se irá en diciembre de la parroquia de la villa de Barracas, por las amenazas de parte de narcotraficantes locales.

Fuentes eclesiásticas reconocieron que el cura José Luis di Paola recibió un ultimátum a raíz de sus denuncias de tráfico y comercialización de drogas en ese y otros asentamientos.

No obstante, por Continental, el padre Pepe enfatizó que se establecerá en Santiago del Estero “por una decisión personal de seguir” su “tarea pastoral en el Interior del país”.

Desde Santiago, el padre Sergio Raffaelli describió la precaria situación de los campesinos de esa provincia, víctimas de los desalojos y la prepotencia de los empresarios que arrasan sus montes.

El religioso acusó a “empresarios relacionados al grupo Macri” de “amedrentar con armas y matones a familias campesinas”.

La noticia no ha tenido repercusión en los medios porteños, pese a que a principios de año una muchacha murió atropellada por una topadora.

En este marco, fue muy crítico con “la actitud del gobernador Zamora”, que se muestra amigo político de la Presidenta Kirchner, “pero se muestra de una manera para los de afuera y de otra manera para nosotros los habitantes de Santiago del Estero”.

Se recomienda escuchar audio del reportaje de radio Continental en donde los dos sacerdotes, se conocen y el padre Sergio Raffaelli, le anticipa con qué se encontrará cuando llegue a Añatuya, Santiago del Estero.

El nuevo destino: Añatuya, Santiago del Estero, Argentina. 

 

Julio César Ruiz
Fundación Adoptar

Autor:

Director periodístico: Christian Sanz © Tribuna de Periodistas. Todos los derechos reservados
× Escribenos!