GRUPO VEINTITRÉS EN LA MIRA
Los reclamos salariales a Sergio Szpolski no son nuevos. A pesar de que cuenta con un millonario acuerdo con el gobierno nacional —es uno de los empresarios que más pauta recibe por año—, adeuda mucho dinero a sus trabajadores, muchos de ellos conocidos trabajadores de sus medios, principalmente revista Veintitrés.
El último reporte oficial, de parte del año 2013, ubica a su grupo en primer lugar en recepción dineraria: totalizó $ 144.953.341 a través de ocho empresas de dudosa composición. Se trata de Balkbrug, Soluciones Logísticas, Comunidad Virtual, Desup, Periomundo, Manucorp, Milke y Infofin.
El pago del gobierno no es gratuito: Szpolski, junto con su socio Matías Garfunkel deben retribuir esa millonada haciendo operaciones de prensa en favor del gobierno y en detrimento de la oposición. Así y todo, el holding insiste en no pagar a sus trabajadores.
Un comunicado que los “laburantes” de ese grupo emitió en las últimas horas, detalla la situación:
Una vez más, los trabajadores de las empresas del denominado Grupo Veintitrés expresamos nuestra preocupación ante el hecho reiterado de que muchos compañeros aún no cobraron los sueldos de julio. La situación reviste gravedad porque nuevamente tenemos que confirmar que el atraso en el pago de haberes se ha convertido en una práctica usual de la compañía. Esta actitud por parte de la empresa es particularmente agraviante ante la inminencia del Día del Niño.
Mientras la Fundación de uno de los dueños del grupo, Matias Garfunkel, la denominada Fundación Victoria y Matias Garfunkel junta juguetes para realizar donaciones solidarias, los trabajadores de sus empresas no tenemos la certeza de contar con nuestros salarios para poder comprar regalos a nuestros propios hijos.
De acuerdo con el artículo 128 de la Ley de Contrato de Trabajo, el pago se debe efectuar dentro de los “cuatro (4) días hábiles para la remuneración mensual”. A su vez, el Estatuto del Periodista Profesional indica que los salarios se abonarán entre “el 1º y el 5 de cada mes”. Ambas fechas están vencidas largamente.
Además del incumplimiento de las leyes vigentes, el hecho ocasiona que muchos compañeros deban abonar multas o solicitar préstamos para afrontar sus respectivos compromisos, una situación que se repite mes a mes.
Los firmantes son: Comisiones Internas de Comunidad Virtual, División de Revistas Premium, El Sensacional, Infonews, Miradas al Sur, Siete Días, Tiempo Argentino, revista Veintitrés.
Autor: