MISILES DESDE LA CÁRCEL
Gabriel Brito está enojado. Lo enfurece ser la única persona que purga prisión por haber denunciado a personeros oficiales de la “mafia de los medicamentos” y haber señalado el blanqueo de dinero que se llevó a cabo en torno a la campaña del Frente para la Victoria del año 2007.
El empresario jura que es un “preso político” y está dispuesto a contar todo lo que sabe. En realidad, venía haciéndolo justo antes de ser detenido, pero lo hacía con cuentagotas.
Ahora, desde el penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido, Brito ha comenzado a revelar todos los detalles de una trama que provoca terror en los pasillos de Casa de Gobierno. Por caso, en el día de la fecha, el empresario habló por radio Mitre y admitió que entregó cheques que fueron a parar —supuestamente sin que él supiera— a la campaña de Cristina Kirchner.
"Me enteré que fueron a parar allí después del Triple Crimen" de General Rodríguez, del que fueron víctimas los empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, dijo Brito en pleno diálogo con el periodista Nelson Castro.
Sobre los aportes electorales al Frente para la Victoria dijo que "el contacto con la gente de la campaña eran Sebastián Gramajo y Diez", en referencia a los ex legisladores porteños y actuales directores del ANSES, Sebastián Gramajo, y de Lotería Nacional, Hernán Diez. Ambos reportaban al ex superintendente de Servicios de Salud y miembro del comité de campaña de la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos, Héctor Capaccioli.
Oportunamente, en una entrevista realizada por este cronista, Brito aseguró que “el dinero de los aportes complica al Gobierno porque lo que se investiga hoy es la ruta del dinero, de dónde proviene. En ese sentido estoy en condiciones de probar que la Obra Social La Bancaria, de las mal llamadas cooperativas de Crédito; como Vernet, Credito Sur, Madercoop, Invercoop, Concred, Ganovi (1), Decafin, lavaban dinero para Lorenzo y otros actores del sector salud”.
Según el empresario, esto sólo es una parte: “no nos olvidemos de la valija de Antonini (Wilson), de la Efedrina y los carteles de la droga que operan en el país. Y por supuesto no solo complica esto también el Triple Crimen y la adulteración de medicamentos, hay bandas organizadas que han aportado a esta campaña. Las cuales se valían de la "falta de control" del Estado e inventaban pacientes, proveían medicación adulterada y robada. ¿Usted puede creer que Bancarios siga funcionando con más de sesenta millones de pesos en cheques rechazados? También hubo cómplices en el Gobierno, porque me gustaría saber si a Usted, ó a cualquier hijo de vecino le mantendrían una cuenta en Banco Nación con semejante cantidad de cheques rechazados. Si a Usted, la Súper Intendencia le pagaría expedientes apócrifos. En una palabra, el Estado apañaba, Zanola libraba cheques y pacientes y Lorenzo por medio de las cooperativas y su empresa blanqueaba una parte del dinero usado por el régimen K”.
En el mismo sentido, Brito dice que Alberto Fernández y Néstor Kirchner estaban al tanto de todo. "Nadie hace nada sin saber todas estas cosas", aseguró oportunamente.
A medida que pasan los días y se van dando a conocer más y más detalles de esta trama, el kirchnerismo se ha llamado a un sintomático silencio. Sabe el oficialismo que Brito conoce mucho más y que irá escalando en sus revelaciones con el paso del tiempo.
Christian Sanz
(1) Los titulares de Ganovi S.A. son los mismos que los de la cuestionada Cooperativa Vernet S.A., CUIT 30-70886896-1 con domicilio legal en Avenida Raúl Scalabrini Ortiz 2415 PISO 3ºA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quienes figuran como representante legal y abogado, respectivamente, son Facundo Bogado, argentino, nacido el 26 de abril de 1979, DNI 27.315.636, soltero, domiciliado en la calle Queirel 801 Monte Grande, Provincia de Buenos Aires, y Juan Alberto Caracoche, Tº68 Fº982 C.P.A.C.F.
Autor: