Press "Enter" to skip to content

TITULARES DEL 6 DE DICIEMBRE DE 2005

TEMA DEL DÍA Y NOTICIAS





New Page 2


¿DROGAS EN LUJAN?

   
Nos preguntábamos el viernes pasado, en la sección “Preguntas sin
respuesta”
, por qué nadie se animaba a investigar a la empresa
de Transporte Loria Hnos de Luján
, cuyos dueños -los
hermanos Loria- pasaron de ser una familia humilde a grandes potentados.

   
Una fuente se comunicó con este periódico y comentó que Loria Hnos. “realiza
viajes a Río Gallegos, aunque lo intrigante es que en un tiempo de
aproximadamente 5 años ha multiplicado su flota, que era un pobre camioncito
Ford, a 10 Scanias. Otro detalle es que viaja con algunos ‘equipos’
de herramientas para industria petrolera, armados en Tartagal (Salta)
.
Lo curioso es ver a los camiones estacionados dos o tres días en un terreno
vecino, y luego salir a Santa Cruz”
.

   
Sería interesante que Gendarmería investigara el tema, sobre todo porque los
camiones de la empresa referida tienen muy raros trayectos: Tartagal –
Mendoza – Puerto Madryn – Comodoro-Río Gallegos – Chile
. Muy
similares a los que usan los narcotraficantes para mover droga por el país…

 

CHRISTIAN
SANZ

Desde
la redacción de Tribuna de Periodistas

 


——————————
——————————
————–

POLÍTICA
VERNÁCULA

——————————

 

KOSTEKI
Y SANTILLÁN

Pedirán
prisión perpetua para ex policias Fanchiotti y Acosta

 

(Télam).-
Fiscales y abogados querellantes reclamarán prisión perpetua para los ex policías
Alejandro Acosta y Alfredo Fanchiotti, mientras que la defensa planteará la
absolución de los acusados, durante los alegatos que comenzarán el próximo miércoles
en el juicio por los asesinatos de los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío
Santillán. 15:56

 

 

 

LA
CULPA NO ES DEL CHACHO, SINO…

Chacho
cree que se mejorará el "poder de negociación"


 

(Télam).-
El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez señaló que existe una
oportunidad para profundizar la integración regional y "un mayor poder de
negociación" de los países del Mercosur, al analizar el proceso que
ampliará la composición del bloque.Alvarez, quien asumirá como titular de la
Comisión de Representantes Permantentes del Mercosur durante la reunión que se
realizará entre el jueves y viernes en Montevideo, destacó la incorporación
de Venezuela al bloque y la posición común expresada en la última Cumbre de
la Américas, contra el avance del ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas).
9:49

 

 

 

POLÉMICO
PIQUETERO

Comenzará
el juicio contra Raul Castells

 

(Télam).-
El dirigente piquetero Raúl Castells será sometido mañana a un juicio oral y
público por "tentativa de extorsión", por haber exigido la entrega
de 50 mil menúes infnatiles en una filial de una cadena de comidas rápidas.El
juicio comenzará a las 9 en el Palacio de Justicia porteño y estará a cargo
del Tribunal Oral 6, integrado por los magistrados Leonardo de Martini,
Guillermo Yacobucci y Ricardo Rongo. 12:07


 

 

 

EMBESTIDA
CONTRA PATTI

Bonasso
formalizará mañana la impugnación al líder del Paufe

 

(Télam).-
Los diputados de Convergencia Miguel Bonasso y Araceli Méndez formalizarán mañana
el pedido de impugnación al pliego del legislador nacional electo y líder del
Paufe, Luis Patti, denunciado por violaciones a los derechos humanos. 13:18

 

 

 

MAGISTRATURA

Está
listo para su tratamiento el proyecto de modificación

 

(Télam).-
El proyecto de Ley que modifica la composición del Consejo de la Magistratura y
reduce la cantidad de sus miembros ya está listo para llegar al recinto del
Senado, y se prevé que sea debatido en sesiones extraordinarias que convocaría
el Poder Ejecutivo Nacional luego del 10 de diciembre, con la nueva composición
del cuerpo. 14:12

 

 

 

MUNDIAL

Se
unifican dos Confederaciones Sindicales Mundiales

 

(Télam).-
Las dos más grandes confederaciones sindicales mundiales que nuclean en
conjunto a más de 200 millones de trabajadores, la Confederación Internacional
de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Confederación Mundial del
Trabajo (CMT), avanzan hacia la unificación y creación de una única central
el año próximo.Así lo definieron los congresos de ambas confederaciones
realizados en noviembre de 2004 (CIOSL) en Tokio (Japón) y en noviembre de este
año (CMT) en Bruselas (Bélgica), donde coincidieron en fusionarse en una sola
internacional sindical. 14:30

 

 

 

         

ECÓNOMICAS
Y ESPECULATIVAS


——————————
—————–

         

CONTROL
K

Comienza
paultina rebaja de precios con monitoreos

 

(Télam).-
En el marco del combate contra la inflación el gobierno continuará esta semana
reuniéndose con distintos actores económicos para concretar la reducción de
precios que comenzó a ser implementada hoy con la paulatina baja de distintos
productos de la canasta básica a través de los supermercados, al tiempo que
las intendencias de todo el país comenzaron a monitorear los valores de los
productos. 16:18

 

 

 

LIQUIDEZ

Record
histórico de aumento de reservas internacionales

 

(Télam).-
Las reservas internacionales del Banco Central finalizarán en 2005 con un
aumento superior a los 7.000 millones de dólares, ubicándose por encima del máximo
aumento anual histórico registrado en 2004 que fue de
5.528 millones de dólares, constituyéndose en un verdadero récord. 17:05

 

 

 

MACROECONOMÍA

Las
ventas al exterior aumentaron 17 % entre enero y octubre

 

(Télam).-
Las exportaciones argentinas aumentaron 17 por ciento en el período
enero-octubre de este año si se las compara con las registradas en igual período
del año anterior, según un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores.
17:25

 

 

 

CONSUMO
Y PRECIOS

Sectores
sociales se sumarán al control de precios

 

(Télam).-
Organizaciones sociales, económicas y de consumidores se sumarán mañana al
programa de control de precios que lanzó el gobierno nacional y anunciarán
medidas de acompañamiento para monitorear la evolución de la canasta básica
de productos. 12:58

 

 

 

CIFRAS
ENGAÑOSAS

Noviembre
cerró con suba en torno al 1,1 por ciento

 

(Télam).-
El Indice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) cerró noviembre con un
alza en torno al 1,1 por ciento, debido a las subas registradas en los precios
de la carne y los alimentos, adelantaron fuentes oficiales.El Instituto Nacional
de Estadística y Censos (INDEC) informará mañana sobre la variación de este
indice, y de los precios mayoristas y de la construcción. 15:46

 

 

 

PERAS
AL OLMO

Productores
piden la eliminación de las retenciones

 

Santa
Fe (Télam).- La Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe solicitó al gobierno
nacional la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de lácteos
y bregó por la "transparencia" y condiciones de "sana
competencia" en el
mercado.En la sede de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo una reunión
de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe donde se consideró que las
retenciones "ensuciaron el mercado, distorsionaron el comercio, castigaron
a empresas que tienen inversiones en marcha y desalentaron y pusieron en peligro
nuevas inversiones". 12:04

 

 

 

ORO
NEGRO

Opinan
que precio justo del petróleo es 50 dólares por barril

 

Teherán
(Télam-SNI).- El nuevo ministro del Petróleo iraní, Kazem Vaziri Hamaneh,
afirmó hoy que el "precio justo" para el petróleo de los países de
la OPEC es el "actual, en torno a los 50 dólares" por
barril."Nosotros estamos a favor de mantener los precios actuales",
subrayó Hamaneh, en vista de la próxima cumbre de los países exportadores,
según un despacho de la agencia italiana ANSA. 11:42

 

 

 

OMC


Ministros del G-7 piden progresos decisivos en Ronda Doha

 

Londres
(Télam-SNI).- Los ministros de Finanzas de los siete países más
industrializados del mundo (G-7) exigieron en Londres un "progreso
decisivo" de cara a la próxima conferencia ministerial de la Organización
Mundial del Comercio (OMC) que se celebrará dentro de diez días en Hong Kong.
13:42

 

 

 

¿PARA
FESTEJAR?

Caen
inversiones extranjeras en la industria brasileña

 

Río
de Janeiro (Télam-SNI).- Las inversiones extranjeras directamente dirigidas a
la actividad industrial en Brasil disminuyeron considerablemente este año en
relación a 2004, de acuerdo con un estudio del Banco Central publicado por el
diario O Globo.Según las cifras del banco, las inversiones industriales de
extranjeros cayeron de 10.707 millones de dólares en 2004 a 4.836 millones
entre enero y octubre de este año, y resultaron muy inferiores a las destinadas
al sector de servicios (10.035 millones), de acuerdo con un despacho de la
agencia alemana DPA. 13:50


 

 

 

ENERGIA
POSITIVA

Empresarios
argentinos forman la Cámara de Energía

 

(Télam).-
Un grupo de dirigentes de distintas compañías nacionales dedicadas a la
producción, generación, transporte, comercialización y distribución de energía
junto con proveedores del sector acaban de fundar la Cámara de Empresarios
Argentinos de la Energía. 14:40

 

 

 

         

COSAS
DE ACÁ

———————

         

Las
patrullas van en busca del avión extraviado


 

Catamarca
(Télam).-El avión Cessna 182 que se extravió el miércoles pasado con cuatro
ocupantes, a unos 70 kilómetros de esta ciudad, fue encontrado hoy pasadas las
11, por lo que patrullas de Gendarmería Nacional, Defensa Civil, Policía,
Fuerza Aérea y Bomberos partieron hacia la Quebrada del Cerro Toro donde se
registró el accidente.La avioneta se extravió el miércoles pasado con cuatro
ocupantes a bordo en la zona del valle Central de Catamarca y fue ubicado hoy.
16:55

 

 

 

 

Los
vuelos ya alcanzan el 80 % de los programados

 

(Télam).-
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas cubrían hoy el 80 por ciento de los
programados y continuaban las tareas de mantenimiento de varios de los aviones
para lograr normalizar el servicio entre el lunes y martes, informaron fuentes
de la empresa.Una fuente del centro de operaciones técnicas de Aerolíneas
Argentinas dijo a Télam que "hoy la empresa ya cubre un 80 por ciento de
los vuelos programados para los días domingos". 13:04

 


 

 

 

Debuta
la policía turística en operativos de seguridad

 

(Télam).-
Unos 600 efectivos especializados en seguridad turística debutarán este mes en
el operativo veraniego en torno a las rutas y localidades costeras bonaerenses,
lo que permitirá a la policía no mermar su presencia en el conurbano y otros
lugares de la provincia.Como cada fin de año, con la llegada del verano, se
pone en marcha un megaoperativo de seguridad policial para recibir a cientos de
miles de viajeros en los principales centros turísticos y rutas del país.
17:34

 

 

 

 

 

Falta
de visibilidad hizo cerrar puertos y terminales aéreas

 

(Télam).-
La intensa niebla que cubrió el área metropolitana y gran parte de la
provincia de Buenos Aires provocó esta mañana el cierre del aeroparque Jorge
Newery, del aeropuerto internacional de Ezeiza y de los puertos de Buenos aires
y La Plata, informaron fuentes de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y de la
Prefectura Naval Argentina (PNA). 10:56

 

 

 

 

Hace
40 años el Ejército Argentino llegaba por tierra

 

(Télam).-
El Ejército Argentino conmemorará el próximo 12 de diciembre la llegada por
tierra hace 40 años de una expedición militar a la región más fría del
planeta, el Polo Sur, con el objetivo de afianzar los derechos nacionales sobre
el sector Antártico.Los argentinos pisaron el Polo Sur el 10 de diciembre de
1965 bajo la dirección del entonces coronel Jorge Leal en el marco de la
Operación 90, que recorrió casi 3.000 kilómetros durante 66 días de trabajo
y penurias. 10:47

 

 

 

 

Comunidades
reclaman tierras y rechazan propuesta Universidad