Los escándalos de la administración libertaria parecieran haber mermado tras el fallecimiento del papa Francisco. Toda la agenda parlamentaria y política se paralizó, lo que le cayó como anillo al dedo al presidente Javier Milei.
El hecho de haberse pospuesto el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados, que debía interpelar a varios funcionarios esta semana, fue un alivio para todo el Gobierno nacional.
Sin embargo, cayó mal en Casa Rosada que se haya expuesto que el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, haya incrementado el personal que se desempeña en la Secretaría de Comunicación y Medios.
Se insiste, a nadie le molestó que se haya aumentado el plantel, sino que esa información se haya dado a conocer. ¿Acaso es esa la verdadera razón por la que Milei odia a los periodistas? Todo indica que sí.
A pesar de intentar mermar el conflicto social desatado por tal motivo, un nuevo escándalo toca la puerta de “las fuerzas del cielo”, esta vez teniendo como protagonista a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Se trata de una denuncia hecha por el abogado Leonardo Martínez Herrero en febrero pasado y quedó en manos del juez federal Ariel Lijo por presunta malversación de caudales públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Ello a raíz de la firma de la ministra de una resolución para transferir 14 mil millones de pesos al programa de compras de alimentos y que finalmente no se habría concretado. Es decir, se imputó a la funcionaria por, presuntamente, desviar la onerosa mencionada cifra.
Además de ello, según se desprende de la propia investigación, el Estado habría pagado una comisión del 3% por la intermediación y que la licitación no habría seguido adelante.
Este es, ciertamente, un duro golpe para el Gobierno que busca estabilizarse de cara a las elecciones legislativas de este año, por lo que el propio Milei asiste a entrevistas con periodistas propios, aquellos que no lo pondrán en aprietos ante sus lavados requerimientos.
Para colmo un escándalo en ciernes está a la vuelta de la esquina: se trata de un pedido de informes realizado por diputados radicales enlistados detrás de Martín Tetaz para conocer el destino de la pauta publicitaria de YPF.
Como ya mencionó Tribuna de Periodistas, la empresa petrolera es la caja política más importante para el Gobierno, y solo en el 2024 destinó casi 100 mil millones de pesos a tal fin, por lo que desde el radicalismo buscan saber quiénes fueron los beneficiarios de esa suma de dinero.
Sin embargo, hasta ahora las empresas públicas se mostraron reacias a responder los distintos pedidos de informe. ¿Será esta una nueva muestra de lo mismo o soltarán la información?
De hacerlo, dichos datos tendrán fuerte impacto en un Gobierno que se jacta de haber eliminado la pauta publicitaria, porque se conocerá, finalmente, la mentira que viene enarbolando la administración de Milei desde que asumió el poder a fines del 2023.
Todo esto en medio de un panorama electoral que parece serle favorable al Gobierno a nivel nacional y así quiere mantenerlo. ¿Lo logrará? Eso es lo que se verá en los próximos meses.

Secretario de Redacción