Otra navidad y la misma postal de siempre, si bien la cantidad de heridos por pirotecnia y corchos menguó en relación al 2016 se siguen registrando esta clase de incidentes.
Para el 25 de diciembre del año anterior se habían registrado 72 heridos, este año la cifra cayó a un total de 57 personas con heridas de distinta gravedad y fueron atendidos en los Hospitales Santa Lucia, Lagleyze y de Quemados según informó el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Según indican cifras oficiales, en el Hospital de Quemados atendieron a 14 pacientes con heridas leves, y uno de ellos quedó internado.
Sin embargo, quien fuera la jefa de guardia de este último centro de salud, Analía Aloisio, informó que registró un total de 13 pacientes atendidos con heridas de distinta consideración, 5 de ellos menores de edad.
La persona que quedó internada en el Hospital de Quemados es un hombre de 30 años que terminó con el 20 por ciento del cuerpo quemado con lesiones de segundo grado.
Según explicó, esto sucedió cuando un artefacto pirotécnico ingreso por la ventanilla del automóvil mientras conducía y produjo una fuerte explosión que le provocó estas heridas.
Si el ESTADO les cobrara el SERVICIO MEDICO, habría mas RESPONSABILIDAD SOCIAL. Esa que NOS HACE RESPONSABLES DE LAS DECISIONES QUE TOMAMOS y el IMPACTO QUE ESAS DECISIONES TIENE EN TERCEROS, quizàs habría mas "conciencia". Es una estupidez, que haya que destinar recursos humanos y materiales para atender negligencias. Esos NO SON ACCIDENTES. En los paises donde hay ese tipo de "responsabilidades" no es que no haya transgresores, sino que el ESTADO está muy presente con SANCIONES EN SERIO. De hecho basta ver como esos mismos ciudadanos, se descontrolan cuando estàn en otros paises donde el respeto a las normas es mas laxa. Basta ver la actitud de los Argentinos, cuando están en paises como Chile o en Alemania, Inglaterra o EUA. ¿Porquè ESOS MISMOS ARGENTINOS no hacen allá lo que hacen acà?