Las seis mujeres rusas embarazadas que llegaron al país -en las últimas horas del miércoles y jueves- retenidas en Ezeiza , hasta comprobar la situación de cada una de ellas, por la justicia; tuvieron resolución a cargo del juez Federal de Quilmes, Luis Armella, subrogante en el juzgado de Lomas de Zamora, cuyo titular es Federico Villena.
En tal resolución judicial, se permitió el ingreso al país de cuatro de ellas, ente la que se encuentra una con un embarazo avanzado; toda vez que había comenzado con el trabajo de parto y sería derivada a un hospital de la zona y se continúa analizando la documentación del resto.
En el “Habeas Corpus” que presentaron solicitan “refugiarse” y niegan haber mentido en sus informaciones de ingreso, en cuanto no tenían ticket de regreso.
La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, mencionó: “Vienen solas, están cursando la semana 33 o 34 (de embarazo). Todas dicen que vienen a hacer turismo. Hay un procedimiento por sospecha de falso turista. Al no tener pasaje de regreso, no saben dónde hacer turismo, se detectó que mentían".
Añadió Carignano, “que la inadmisión de las seis ciudadanas rusas embarazadas para ingresar al país responde al habitual procedimiento administrativo para resolver casos sospechados de mentir y de ser "falso turista; y se da en el marco de una investigación judicial sobre bandas "delictivas", toda están en la semana 33 o 34 de embarazo y dijeron que venían a hacer turismo”.
También aclaró que “no están detenidas y les brindan atención cada tres horas”.
Dado la invasión rusa a Ucrania, durante el inicio de 2022, el número de migraciones al país aumento. Se transformó en uno de los destinos favoritos, debido a la facilidad de ingreso a la Argentina y no exigir visa; a los fines de tramitar fácilmente la ciudadanía.
Además de ser Argentina uno de los países que no tiene sanción alguna contra el régimen de Putin.