¡Recién Publicado!
cerrar [X]

TITULARES DEL 25 DE MARZO DE 2008

0
RESUMEN DE NOTICIAS PARA LEER EN 5 MINUTOS
RESUMEN DE NOTICIAS PARA LEER EN 5 MINUTOS

EL SILENCIADO ALLANAMIENTO A PAP


EL SILENCIADO ALLANAMIENTO A PAPEL PRENSA

    Frente al completo silencio de los grandes medios, hace unos días fue allanada la firma Papel Prensa por el juez Federal Carlos Villafuerte Russo luego de la recepción de una denuncia anónima donde se indicaba que la firma estaba vertiendo efluentes contaminantes.
    Según menciona el semanario La Opinión de la localidad de San Pedro, “en el allanamiento participaron funcionarios del Departamento de Delitos Ambientales de la Superintendencia del Interior de la Policía Federal Argentina, personal del Instituto Nacional del Agua y personal del Juzgado Federal que entiende en la causa. Durante el allanamiento se realizaron extracciones de muestras de agua para que puedan ser analizadas en laboratorios técnicos”.
    Papel Prensa, valga la aclaración, es una empresa donde conviven el Estado argentino y los dos grupos periodísticos más importantes del país: diarios La Nación y Clarín. Fue creada por la dictadura y permitió que los militares contaran con medios obsecuentes de las aberraciones que realizaban.
    Es una firma que permite tener controlado a los medios periodísticos, ya que es el principal abastecedor de la materia prima que se necesita para imprimir los diarios. Y si alguien se atreve a denunciar más allá de lo debido, la falta de insumos le cae como una maldición.
    Finalmente, es dable mencionar que Tribuna de Periodistas viene abogando desde hace años respecto a la impune contaminación de Papel Prensa, en el marco de la interminable embestida que vienen sufriendo las pasteras uruguayas, Botnia y Ence.
    ¿Adónde están ahora los medios que magnificaron sin sentido el conflicto con Uruguay?

CARLOS FORTE
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas
----------------------------------------------------------------------------
POLÍTICA VERNÁCULA
--------------------------------------

DIA NACIONAL DE LA MEMORIA
A 32 años del golpe militar, se realizaron actos en todo el país

Organizaciones sociales, políticas y culturales realizaron ayer manifestaciones en diferentes puntos de Argentina para recordar el aniversario del inicio de la última dictadura que derrocó a la ex presidenta María Estela Martínez de Perón.



MAFIA MOYANO
Pablo Moyano: "Estaremos aquí mientras dure el reclamo agropecuario"

El extorsivo titular del gremio de los camioneros aseguró que los trabajadores del sindicato seguirán a la vera de las rutas 12 y 14, a la altura de la localidad entrerriana de Ceibas. Además, manifestó su satisfacción porque estos camiones “siguen circulando y ese es el objetivo que vinimos a buscar".



CONSECUENCIAS TRAGICAS
Bruera dijo que, tras el temporal, el cordón productivo "está prácticamente desmantelado"

El intendente de La Plata informó que las consecuencias "son graves" y ratificó que pedirá el quite de la concesión del servicio eléctrico a EDELAP ya que, a casi 72 horas del fenómeno, aún no había sido restablecido el servicio de luz en varios barrios. Hoy tendrá una reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.



ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
-----------------------------------------------

PARO DEL AGRO
El Gobierno dialogará sin condicionamientos

El impresentable ministro de Justicia, Aníbal Fernández, afirmó que es el "gobierno nacional" el interlocutor con el que las entidades rurales tendrán que tratar, y no con los gobernadores como ellos proponen. Defendió la actuación de la Gendarmería para garantizar la circulación de camiones.



EL PARO EN INTERNET
Un blog agropecuario le pide al sector que "no se enamore de la protesta"

En el cyberespacio se le reclama a los dirigentes del campo que se sienten a negociar para terminar con el conflicto e incluso plantean cuáles deberían ser los puntos del acuerdo. Respecto a las protestas, aseguran que debe quedar claro que "no son un fin en si mismo, sólo un instrumento, la continuación de la política por otros medios".



TENDENCIAS
Los argentinos cambian su celular cada 18 meses

Los datos arrojan que en promedio, los usuarios renuevan su equipo antes del año y medio de vida. El país importa 10 millones de teléfonos por año. En cuanto a los consumidores, se caracterizan entre quienes tienen exigencias tecnológicas y estéticas sin importarles los costos, y los que buscan un equipo barato que funcione.




ACTUALIDAD ACTUAL
--------------------------------

JORNADAS INTERNACIONALES
Lanzan una serie de encuentros en la UBA vinculados al impacto del cambio climático

El Workshop estará organizado por la Embajada de Italia en Buenos Aires y tendrá como objetivo la reflexión en torno a las modificaciones de los parámetros meteorológicos y los consiguientes efectos en el ambiente, el territorio y la Economía de los países. Contará con la presencia de especialistas de Italia, Argentina y Estados Unidos.



SALUD
La clonación terapéutica, más cerca de convertirse en un remedio contra el Parkinson

Científicos estadounidenses la utilizaron por primera vez con éxito en ratones. La investigación ofrece la mejor evidencia hasta el momento de que la controvertida técnica podría ser utilizada para ayudar a personas que sufren esa enfermedad.



CRECE LA TENSION
Se complican cada vez más las relaciones entre Colombia y Ecuador

Desde Quito confirmaron la identidad del ecuatoriano muerto durante el bombardeo del 1º de marzo a un campamento de las FARC y aseguraron que la coyuntura aparece en consecuencia, menos clara. Para Colombia, la zona bombardeada constituía un "objetivo militar legítimo".



ANIVERSARIO
Piden en España que Cavallo sea juzgado allí antes de ser entregado a la Justicia argentina

Las víctimas en el juicio contra el represor emprendieron ayer acciones para evitar que el ex militar sea entregado en extradición sin ser juzgado previamente en Madrid. El objetivo de las acciones es "dejar sin efecto" la decisión la Audiencia Nacional que había ordenado el sobreseimiento y archivo de la causa.



PAKISTAN
Un miembro del partido de la asesinada Benazir Bhutto, es el nuevo primer ministro paquistaní

Se trata de Yousaf Raza Gilani, quien en su primer discurso ordenó liberar a los jueces detenidos por las fuerzas del presidente Pervez Musharraf durante el estado de excepción. Al recordar a la ex primera ministra muerta el pasado 27 de diciembre, aseguró que "su sacrificio posibilitó la restauración de la democracia”.



INTEGRACION
La cumbre América Latina-Unión Europea será un llamado a combatir la pobreza y el cambio climático

Esa exhortación estará contenida en la Declaración de Lima, según adelantó el empresario Ricardo Vega Llona, presidente de la Comisión de Alto Nivel organizadora del quinto encuentro de este tipo que se realizará entre el 13 y 14 de mayo en Perú. Entre los 60 mandatarios asistentes, se cuenta la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.



ENCUENTRO
Chavez y Lula revisarán acuerdos y buscarán el ingreso de Venezuela al Mercosur

Será mañana, cuando el presidente venezolano viaje a Brasil. En la agenda figuran un proyecto desarrollado por las petroleras de ambos países y un programa agrícola ejecutado por Caracas con cooperación de una empresa brasileña .



EL CONFLICTO DEL TIBET
El gobierno tibetano en el exilio asegura que son 130 los muertos por la represión china

Así lo aseguró el primer ministro, Samdhong Rinpoche, en relación a la opresión de las protestas independentistas del 10 de marzo, en Nepal. Desde India el funcionario refutó así las estimaciones de las autoridades chinas, que hablan de 19 muertos.



ENTRE EL 5 Y EL 19 DE ABRIL
Narraciones infantiles para comprender las obras de arte

Es la propuesta del ciclo "Viajes y viajeros", que se realiza en el Museo Nacional Bellas Artes. A través de cuentos infantiles, niños de entre 4 y 12 años se acercan y comprenden obras de Fernando Fader, Benito Quinquela Martín y Pio Collivadino.



LIBRO
Viaje por el interior de la mente de un autista

Se trata del libro "Nacido en un día azul", de Daniel Tammet. El trabajo transporta al lector al mundo de un chico afectado por el síndrome de Asperger, cuyas sorprendentes habilidades lo hicieron mundialmente conocido y le posibilitaron producir la obra.



SU PRIMER LIBRO
El rock, desde la viola del Bebe Contepomi

“Por la vereda del rock” es el título del libro del periodista que cuenta sus vivencias en primera persona y con la misma simpatía y desparpajo que muestra en la televisión. "Este libro refleja algunos momentos de mi vida personal y profesional que involucran a figuras del rock como fogoneros de mis días”, dice el hermano de los rugbiers.



TECNOLOGIA
Arte y nuevas tecnologías, en el Premio Mamba

El galardón mayor lo obtuvo el colectivo de artistas Biopus, quienes idearon una instalación robótica interactiva que genera dibujos a partir de deshechos que deja el público.



LIBRO
Andahazi indaga en la historia sexual de los argentinos

Lo hace en "Pecar como Dios manda", la nueva trilogía del psicoanalista argentino, de la cual acaba de aparecer el primer tomo. El trabajo parte de la hipótesis de que los países, al igual que los individuos "son hijos de un entramado de relaciones sexuales".



EN EL CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS DE LA PLATA
Última semana para ver la muestra fotográfica sobre "pozo de Banfield"

“Ese Maldito Pozo”, es un trabajo de Andrés Borzi que recorre en imágenes el ex centro clandestino de detención. Las 26 fotografías, retratan los rincones oscuros y los detalles impactantes de un escenario por el que pasaron centenares de detenidos desaparecidos, entre ellos los jóvenes de la Noche de los Lápices.

 

 

0 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros