¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Casi 30 allanamientos y varios imputados que extorsionaban para concurrir a manifestaciones sociales

19
Los procedimientos habían sido solicitados por el fiscal Gerardo Pollicita, quien recibió una denuncia del Ministerio de Seguridad por llamados realizados a la línea 134.
Los procedimientos habían sido solicitados por el fiscal Gerardo Pollicita, quien recibió una denuncia del Ministerio de Seguridad por llamados realizados a la línea 134.

En las últimas horas, alrededor de 30 allanamientos se realizaron en el marco de una investigación por posibles extorsiones de varios dirigentes de distintas organizaciones sociales para que manifestantes concurran a diferentes protestas.

 

Los procedimientos habían sido solicitados por el fiscal Gerardo Pollicita, quien recibió una denuncia del Ministerio de Seguridad a raíz de los cientos de llamados realizados a la línea 134 que habilitó la cartera que conduce Patricia Bullrich.

La investigación desde entonces implicó la identificación de varios dirigentes sociales que ahora fueron imputados por el delito de extorsión

La investigación desde entonces implicó la identificación de varios dirigentes sociales que ahora fueron imputados por el delito de extorsión, en total lo fueron 27; entre ellos Jeremías Cantero, Elizabeth del Carmen Palma, Gianna Puppo y María Dotti, todos ellos del Partido Obrero; así como otros dirigentes de Barrios de Pie y otras organizaciones sociales.

Según publica Agencia NA, en una primera instancia, el fiscal pidió incluso detenciones las cuales no fueron concedidas por el juez Sebastián Casanello y amerito la intervención de la Cámara Federal que sí habilitó los allanamientos como medida de prueba, lo que se efectivizó en el día de hoy.

Para la fiscalía, hubo tres tipos de extorsión a partir de los planes sociales que giraba el Ministerio de Desarrollo Social, que era cobrarles a los afiliados una “cuota” para aporte de los comedores, obligarlos a vender por la zona los alimentos que recibían del Estado Nacional y también a asistir a manifestaciones, todo bajo amenaza de quitarles la ayuda o bien no entregarles los animales. 

Como método de control se tomaba asistencia a las marchas, se imponían castigos con “multas” para los que no cumplieran a rajatabla la asistencia a marchas (en algunos casos era de 10 mil por cada una de ellas, ndr) o bien la prohibición de retirar alimentos que daba el Estado a los comedores. 

También había “listas de espera” de personas que querían acceder al plan Potenciar Trabajo y eran obligados como mérito a ello a realiza trabajos; los “beneficiarios comunes” que son los que lo recibirán y como contraprestación debían ir a marchas o hacer “un aporte” al comedor; los “delegados” que reciben el doble o triple ayuda y los “referentes” quienes controlan la administración de fondos y ordenan a los anteriores.

Como prueba, la fiscalía cuenta con los mensajes donde los referentes o delegados transmitían las sanciones que eran el no retiro de alimentos o el aporte por no asistir a una marcha determinada: “compañeros que tienen 0 movilizaciones y que pasarán a lista de espera”, reza el hallazgo de esos mensajes.

Los delitos imputados por la fiscalía son de extorsión, amenazas coactivas, y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Los allanamientos fueron en varios comedores así como casas particulares luego de tareas de inteligencia en donde se los individualizó, y también incluyó varias horas de intervenciones telefónicas habilitadas por el juzgado.

“De esta manera, los imputados violando los deberes a su cargo perjudicaron gravemente los intereses a ellos confiados, toda vez que los fondos públicos otorgados mediante subsidio y los alimentos y la mercadería que el Estado Nacional distribuía a los comedores, habían sido asignados a dicho destino con la finalidad de que pudieran utilizarse para la asistencia social de las personas más necesitadas y no para los fines lucrativos a los que los imputados torcieron ilegítimamente su destino”, según la fiscalía.

 
 

19 comentarios Dejá tu comentario

  1. En Casa Rosada, según lo dispone el DECRETO 1872/ 2006, la Norma establece, que se deben poner en " ÓRDEN CRONOLÓGICO " , correspondiente a sus respectivos mandatos constitucionales y luego de transcurrido el plazo de dos períodos de Gobierno, contando desde la fiscalización del mandado respectivo Falta la colocación de los Bustos de varios Ex Presidentes. CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER por "ODIOS " , dispuso que no se colocaran, como es el caso de ISABEL MARTINEZ DE PERÓN. Muchos están secuestrados.

  2. Los que vivimos fuera del frasco nos acordamos bien de Carlos Menen, fue aquel de la Ferrari, el que creyó que era lindo porque se le regalaban (o alquilaba) todas las minas de la tele, el de los hijos extramatrimoniales, el que desalojó a su familia de Olivos por la fuerza, ese que regaló nuestro patrimonio y nos dejó sin industrias para que le dieran las cuentas (Ups, igual que Ud) , el del "ramal que para, ramal que cierra" y destrozó nuestra red ferroviaria, el que se atrevió a deshacerse de los hospitales públicos "descentralizándolos" y que sobreviviera el hospital que pudiera, el que escondió toda la trama de corrupción en un puñado de nuevísimas empresas que se quedaban con todo, como Excel Group, por ejemplo. El del papelón de las armas a Ecuador y Croacia y la voladura de medio Rio Tercero para esconder pruebas.... Embajada de Israel, Monzer Al Kassar, AMIA, el "yo robo para la corona" del todavía sobreviviente Manzano, el Yomagate.... podría seguir todo el día. Un asco era aquel hombre, Sr. Mini-presidente Milei. Ud. Señor, no debería seguir copiando el modelo y las formas de aquel nefasto ex presidente porque si leyera más, sabría que el hombre termino condenado, atornillado por la fuerza a una banca de senador y acordando con el Frente de Todos para poder sobrevivir. Y además, debería practicar la lectura porque no sabe leer y de verguenza ajena.

  3. El cinismo de Belliboni está alineado con la general del kirchnerismo. En lugar de reconocer que está mal sale a decir que son "unos miles de casos aislados" o que "se hicieron los allanamientos sin aviso previo".

  4. Aun faltan mas inspecciones, investigaciones, y audiciones; de que viven por ejemplo: BARADEL, quien nunca ha trabajado en su vida pero el tío se da viajes a Europa y vive a todo tren. Que curros hay en la trama de la educación escolar, que hasta el dia de hoy es de dudosa conducción, donde los chicos no aprenden a leer, ni a comprender, y están atrasados en matemáticas elementales. Solo vienen a comer a la escuela y pasar el tiempo, con maestras, no todas, pero una enorme mayoría , militantes, y que escriben con faltas de ortografía. Cuantos docentes se ganan la vida con títulos truchos? y de nuevo, de qué vive Baradel? Otro que ni se lo ha investigado ni desde lejos es el enriquecido Santa Maria, que vive a expensas de los edificios de condominios, de donde saca fortunas, y exige aumentos ya insostenibles y escandalosos para encargados de edificios que ganan mas que un médico haciendo pasantías.Y la lista seguiria, de qué vive Moreno, el Coqui del Chaco, Capitanich, Boudu, Devido, De Elias, Anibal Fernandez, Massa, Galmarino, , la lista seria interminable. Pero por algun sitio, si quieren decir que son libertarios, hay que empezar a liberar, o sea, digamos, a clarear....

  5. Tres Ex Ministros de Desarrollo Social del Gobierno de Alberto Fernández a la Justicia: DANIELARROYO, JUAN ZABALETA Y VICTORIA TOLOSA PAZ. Hace momentos JUAN ZABALETA dijo: " Que durante su gestión se realizó una Auditoría y eso generó tensión dentro del Ministerio. Nos contaba la gente que le pedían plata todos los meses del Potenciar Trabajo , que los obligaban a subir a colectivos, Tuvimos casi 200.000 pedidos de traslados de titulares a otros lugares. Hay una banda de ladrones que no merecen análisis. " .

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

La Justicia investiga los "comedores fantasma" y ordenó las primeras medidas

El fiscal federal Ramiro González pidió el listado de los funcionarios que tenían a cargo el control de los comedores registrados en el RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios) y se trata de las primeras medidas tras una denuncia del Ministerio...