¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Una racionalidad que parece ganar terreno

12
El concepto de utilidad de Milei.
El concepto de utilidad de Milei.

La penetración del concepto de utilidad que ha generado el gobierno de Javier Milei dentro de la sociedad, está causando estragos en las estrategias tradicionales de quienes no parecen haber advertido que además de buen economista es un político bastante astuto.

Su gobierno está derrotando el mensaje de opositores que no consiguen “entrarle” adecuadamente a sus avances y retrocesos estratégicos, los que le sirven para tantear el terreno que deberá coronar con éxito en las elecciones legislativas de este año y afirmar su programa de gobierno.

 

La facultad de anticipación que ha demostrado tener La Libertad Avanza, más allá de la rusticidad de algunos métodos discursivos, evidencia que los distintos amagues y simulacros realizados casi en sordina, le permiten aplazar los criterios tradicionales de éxito o fracaso; y mientras los opositores intentan acelerar el paso con torpeza, el Presidente y su círculo de estrecha confianza están demostrando una rara habilidad para economizarse experiencias desagradables, evitando comportamientos que ya fracasaron, recurriendo al andar del tero de campo que chilla por un lado y aparece en otro.

Las críticas que se le formulan a Milei por censurar a la prensa, olvidan que muchos gobiernos que suelen apoyarse en una larga tradición democrática en todo el mundo y observan un gran respeto por la libertad de expresión, no suelen tolerar informaciones falsas e inexactas.

Así que nadie debería “hacerse los rulos”, advirtiendo la clara intención subyacente de quienes intentan atraer agua a su molino, olvidando que el oficio de informar conlleva la obligación de no trucar la realidad, porque el derecho de razonar sobre ella no autoriza a divulgar informaciones falsas, que es algo muy diferente a la “libertad de expresión”.

Las argumentaciones aviesas e intencionadas no pueden torcer una realidad muy concreta: Javier Milei, un “outsider” de la política, está sacando a la sociedad de las frustraciones provenientes de un delirio conceptual que nos había arruinado la vida diaria resucitando una cierta esperanza.

En efecto, el hombre de la calle –con quien dialogamos-, siente el “apretón” que le generan disposiciones que lo obligan a aceptar algo diferente a la que vivió hasta hoy, pero lo conecta con una realidad que percibe no es adulterada.

Mientras la oposición propone y ofrece “alianzas” engañosas de cara a las elecciones de octubre de este año, el Presidente responde enfáticamente que la “motosierra” seguirá funcionando, aunque sea en soledad. Y que cada uno se ponga el sayo que le quepa.

A buen entendedor, pocas palabras.

 
 

12 comentarios Dejá tu comentario

  1. Es cierto que los que se dicen de izquierda tienen un discurso muy aceitado a través de los medios hegemónicos kirchneristas acerca de los "impuestos para ricos" y otras falacias. En la práctica son solo palabras vacías que frenan la inversión y el empleo.

  2. Quizás el escriba vea o presienta cosas que los mortales comunes no vemos - pero hasta ahora solo hubo recortes y ahorro - que no se trazuman a la sociedad - los impuestos siguen siendo los mismos - no existe tal baja prometida - y la inflación esta contenida pero expectante a saltar al mínimo descuido - a buen entendedor pocas palabras - mismo perro con distinto collar -

  3. ¿De donde saca quien escribe la nota que es buen economista Milei ? Con libros escrito que son plagios ? ¿ Eso es ser buen economista ? Atacando a los que piensan distinto o cuando le marcan que el dólar está atrazado como lo hizo Cavallo , en lugar de argumentar lo ataca de forma brutal siempre haciendo referencia a una relación anal. Eso no es ser un buen economista. Se están perdiendo industrias , puestos de trabajo, se sigue endeudando al pais. Y enccima miente con los numeros.-

  4. El autor de la nota considera que es un simple apreton,que el plan salud para jubilados de la actividad que tuve en mi vida laboral,,de la obra social(no prepaga)de un gremio,,se haya ido de 78000 por matrimonio en diciembre 2023 a 420000 en diciembre 2024.Y que en ese mes,hayan anunciado(y efectivizado) un incremento del 33%,con lo cual la cuota se fue a 570000.Pero el apreton no termina ahi.Acaban de anunciar un 23% para febrero.Hagan cuentas,la erogacion estara casi en 700000.¿Como,la inflacion no es de un digito o entendi mal?¿No se aumenta segun el IPC?Hipocresia,cinismo,incapacidad,desconocimiento,hija de putez.falta de empatia..Todo eso junto.,Esa es la realidad que parece encantarle al amigo Madero.Que hace un año,esa cuota del plan salud era el 15% de mi haber jubilatorio.Hoy esta casi en el 50%.y el mes que viene lo superara.largamente,porque a mi me aumentan un 2 o 3 % mentiroso.Y si sigue asi,sera el 100% dentro de poco.Por suerte,ya paso el año de gracia.Ahora,la motosierra lo agarra a el.

  5. De momento y te lo digo de'' forma metabólica'' Moyano dixit- la motosierra se queda sin eletricidá', cuando llega cerca del territorio de acción de el jefe, o sea, digamo'....la libertaria y rubia Karina Milei. Pero ojo al piojo que la sociedásufrida y meada sin remedios ocologicos , qque alarguen un poco mas la vida de los enfermos....te pueda alcanzar con la ley del karma.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Tiempos de brocha gruesa

La idea de las discusiones binarias (blanco/negro, bien/mal, verdad/mentira, etcétera) suelen levantar polvareda y, en general, tienen mala prensa.  Parecería que lo elegante, lo civilizado y, en cierta manera, lo sofisticado, es traer al debate otras mil consideraciones que...