¡Recién Publicado!
cerrar [X]

“Mauricio 2025”: el PRO acelera la candidatura de Macri

5
La militancia del partido amarillo pegó carteles en varios puntos de la Ciudad para impulsar la postulación del ex presidente.
La militancia del partido amarillo pegó carteles en varios puntos de la Ciudad para impulsar la postulación del ex presidente.

La juventud del PRO intenta acelerar la candidatura del ex presidente Mauricio Macri para las próximas elecciones legislativas con carteles en la vía pública en algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires.

 

Mauricio 2025” es la consigna que utilizó la militancia del partido amarillo para alentar la postulación del ex mandatario, quien todavía no definió si será protagonista en los comicios de medio término.

Los afiches aparecieron luego de que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había dejado entrever que su primo podría ser candidato durante un acto del PRO en la Ciudad.

“Ojo que una vez dijeron ´Armen un partidito y ganen las elecciones´ y lo hicimos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, me va a matar ahora”, aseguró el alcalde porteño en un acto partidario en el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto.

Y añadió: “Y encima el tipo nació en provincia, tiene domicilio en Ciudad, la puede seguir a Cristina (Kirchner) donde haga falta”.

 

5 comentarios Dejá tu comentario

  1. Pregunta, MACRI Ex Presidente para que cargo. ??????? Me imagino para Senador Nacional, porque no lo van a postular para la Ciudad , porque sería un bochorno , una falta de respeto. Es MACRI el que quiere ser candidato ?????? O porque los Amarillo lo joden. Me parece , por lo visto que hace, necesita estar más libre para moverse en otras actividades. No me imagino a MACRI sentado en la Banca de una Legislatura local. Si fuera así, no lo respetan.

  2. MAURICIO MACRI, can-di-da-to, responde mas a las NECESIDADES de su primo Jorge que a sus propias expectativas y NECESIDADES. No se niega que Mauricio Macri pueda tener alguna ascendencia sobre el electorado Porteño, pero ello lo convertiría en un "peón" levantamanos del proyecto politico de SU PRIMO, que a no confundirse, que no es ningùn lelo. Es mas, tiene mas "muñeca política" (esa la de la rosca de casta) que el mismisimo fundador del PRO e incluso tendrìa mas chances de convertirse en el nuevo "dueño" del partido Porteño si logra consolidar su AUTORIDAD en la CABA. La actitud dubitativa y errática de Mauricio Macri lo desgastaron y le quitaron hasta las "simpatías" que solía cosechar entre sus electores. La CERTEZA CULTURAL que Milei le ha impuesto a su gestiòn contrasta con la tibieza declarativa de Mauricio Macri, no solo respecto al APOYO al modelo Milei, sino sobre SU propio rol en la polìtica Argentina. El AMBITO DONDE SE DISCUTE EL PODER, ya no lo cuenta a Mauricio entre sus actores de influencia. Tanto mirar a Cristina Fernández a los suyos, que al final la "terminó siguiendo" hacia la salida, porque a no equivocarse, Cristina Fernandez, tendrá el "sello de goma" del PJ, pero hasta los propios "se le animan" y la desafían y de hecho en el resto de la ciudadanìa, Cristina Fernàndez ha consolidado el porcentaje de rechazo mas alto de todos los politicos. Si en 2018, se decía "CON CRISTINA NO ALCANZA Y SIN ELLA NO SE PUEDE", despuès del papelòn con COSTO EXCLUSIVO a TODOS LOS ARGENTINOS, con la desginacion a dedo de Alberto Fernàndez, Cristina Fernández ha perdido algo mucho mas grave que la "autoridad", que es ¡EL RESPETO A LA AUTORIDAD!. Por eso que Jorge Macri lo haya "mandado" a su primo a SEGUIRLA A CRISTINA "A DONDE HAGA FALTA", es medio peligroso, parece que Jorge se olvida que Cristina ya está en los tribunales y puede que termine....¡EN PRISION! (aunque sea domiciliaria)

  3. El regreso de Mauricio Macri como candidato podría ser positivo para el PRO y su militancia por varias razones. Primero, Macri representa una figura consolidada dentro del partido, con experiencia en gestión a nivel nacional e internacional, lo que podría transmitir confianza a una base de votantes que busca liderazgo firme y claridad de objetivos. Su figura tiene peso simbólico, ya que fue el primer presidente no peronista en completar su mandato desde el regreso de la democracia, marcando un hito político que muchos consideran clave para el equilibrio institucional. Además, su posible candidatura podría revitalizar al PRO, motivando a la militancia y a los votantes indecisos con un mensaje de unidad y continuidad en los valores del partido. La consigna "Mauricio 2025" también deja entrever un intento de recuperar a sectores que alguna vez confiaron en su liderazgo y que buscan un proyecto alternativo frente a las propuestas del oficialismo. Por otro lado, su experiencia podría servir para enfrentar los desafíos económicos y políticos actuales con una mirada estratégica y desde un conocimiento práctico de las dinámicas del poder. Esto podría posicionarlo como una opción sólida para aquellos que buscan soluciones rápidas y eficaces frente a las dificultades actuales del país. Finalmente, Macri también tiene el potencial de reconfigurar el escenario electoral, obligando a los demás espacios a replantear sus estrategias y discursos. Esto podría enriquecer el debate público y darle mayor protagonismo a la agenda de propuestas del PRO de cara a 2025.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Con su señal de largada, CABA puso a todos en modo electoral

Ya hemos dicho que hace rato que el Gobierno está en campaña. Con toda lógica, habida cuenta de la importancia absoluta que revisten para todo gobierno no peronista las elecciones intermedias. Recordemos sino el final precipitado del Gobierno de Fernando de la...