El pulpo hincha por el PJ
Dicen que dicen que el pulpo Paul, que se hizo famoso por acertar los resultados de los partidos de Alemania en el Mundial de Sudáfrica, ahora comenzó a hacer predicciones en el ámbito de la política. Esta semana, Pablo Das Neves, el hijo y asesor del gobernador de Chubut, Mario Das Neves, anunció en Twitter que el pulpo Paul ya había elegido al "próximo presidente" argentino.
En la publicación había una foto trucada de dos cajas transparentes, una con la imagen de Das Neves y otra con la de Néstor Kirchner. Tal como suele hacer con los equipos de fútbol para señalar al ganador, Paul se posó sobre la caja del chubutense, a modo de vaticinar su triunfo.
Para pregonar los designios del oráculo animal, Pablo Das Neves envió esa publicación al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; al canciller Héctor Timerman; al diputado Felipe Solá; y al ministro de Economía, Amado Boudou; entre otros.
Jet lag
Dicen que dicen que la concreción del postergado viaje de la presidenta Cristina Kirchner a China no tendrá finalmente la apretada agenda que le habían armado los organizadores. A instancias de la Casa Rosada se dispuso finalmente cancelar varias de las actividades pautadas en los casi cinco días de visita oficial al país asiático.
¿El motivo? Dar prioridad al descanso de la mandataria, no acostumbrada a los efectos del jet lag después de un viaje en avión de una jornada entera. Es posible incluso que la orden se extienda a su regreso a Buenos Aires, hasta que se acomode al cambio horario.
Tres, dos, uno, presidente
Dicen que dicen que mientras sigue sin develarse la incógnita sobre el futuro político de Francisco de Narváez y sus aspiraciones para 2011, el diputado mantiene por cábala un reloj que muestra los días, horas, minutos y segundos exactos que faltan para el recambio en el Poder Ejecutivo.
El marcador está en las oficinas de Las Cañitas, donde el año pasado se programó para marcar el tiempo que restaba para las elecciones legislativas del 28 de junio, cuando la fórmula de Unión-PRO se impuso sobre el kirchnerismo en Buenos Aires.
Según cuentan, cada vez que "el Colorado" pasa por las oficinas mira de reojo el reloj, que ya anuncia que faltan unos 500 días para que el país tenga al sucesor de Cristina Kirchner.
Guerra de pintadas
Dicen que dicen que poco le duró a los colaboradores del vicepresidente Julio Cobos el entusiasmo por la campaña de pintadas en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Bajo el eslogan "Cobos sos vos" y con los colores rojo y blanco del radicalismo, el mendocino había empezado a instalar su imagen de cara a las elecciones de 2011 y para no quedar relegado en la pelea interna con Ricardo Alfonsín.
Durante los primeros días, los asesores del vicepresidente pasaron orgullosos con el auto por el acceso oeste sonriendo ante las leyendas. Pero la semana siguiente, todo fue decepción. Los paredones habían sido tapados con pintadas de Mauricio Macri.
La noticia corrió rápido entre los dirigentes del equipo de campaña de Cobos, que volvieron al lugar para llevarse una nueva sorpresa: "Kirchner 2011", se leía por todas partes. Aprendieron la lección.
A mi manera
Dicen que dicen que en la inauguración de la pirámide que albergará a la nueva sede del Ejecutivo de San Luis, el gobernador Alberto Rodríguez Saá se dio el gusto y llevó al tenor Daniel Fernández, que obtuvo fama cuando actuaba en un programa de Gerardo Sofovich.
Primero con el ritmo de la popular canción cubana "Guantanamera", el tenor se las arregló para rimar "San Luis" con "un nuevo país" y Rodríguez Saá con "esta obra siempre durará". Y para el cierre, a las cero en punto en el comienzo del Día de la Independencia, sorprendió con la interpretación de "A mi manera", para la entrada triunfal del gobernador.
Fuente NA