Ficha técnica:
Título para Latinoamérica: Expediente Warren: El conjuro.
Título original: The conjuring.
Dirección: James Wan – Guión: Chad Hayes y Carey Hayes.
Género: Terror / Thriller – Apta para mayores de 16 años.
Reparto: Patrick Wilson (Ed Warren), Vera Farmiga (Lorraine Warren), Lili Taylor (Carolyn), Ron Livingston (Roger), Shanley Caswel.
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International - Montaje: Kirk M. Morri.
Producción general: Peter Safran, Rob Cowan.
Producción: Tony DeRosa-Grund y Peter Safran - Edición: Kirk M. Morri.
Fotografía: John R. Leonetti - Música: Joseph Bishara.
País: EE.UU. - Año: 2013 – Duración: 112 min. Estreno Argentina: 08/08/2013.
The conjuring (2013), es un cine más cercanos a los clásicos de los años ´80 que a la estética actual. El director malayo James Wan, explora en el género Found-Footage. Técnica del “metraje encontrado”, recuperando material de archivo y enriquecido con la tecnología. Dicho género experimental y vanguardista tiene sus adalides en Holocausto caníbal (1980), el proyecto de la bruja de Blair, (1999), y Cloverfield (2008). Wan, logra continuidad histórica y perfección.
Este tipo de rodajes, se hace principalmente con los protagónicos. Para imprimirle realismo /naturalismo, usa movimientos vertiginosos y logra el efecto de “cámara no estabilizada”. Se lo articula con flash back para darle conectores de sentidos.
Expediente Warren: The conjuring, cimentada en un historia real, cuenta la escalofriante trama de cómo Ed y Lorraine Warren, renombrados investigadores de fenómenos paranormales (parapsicólogos), fueron requeridos por una familia aterrorizada por una “presencia espectral” en su casa familiar. Obligados a enfrentarse a una poderosa entidad demoníaca, los Warren, se encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas.
La primera escena del metraje es propiciatoria. Abre la cámara a un plano oscuro por completo. A contra plano, en detalle, la silueta de la muñeca fetiche: Anabelle. Es la “imagen cristalizada” (con significado), de lo que vendrá. Al tiempo que una voz over nos pone en autos de la “presencia maléfica”.
El film posee una estructura narrativa impecable: establece conectores de tiempos /espacios, con sendos flash back. Es en el año 1971, lugar: Rhode Island. Primer acto: los Perron, una familia tradicional americana entrando a su nueva morada. No a la casa del sueño americano, sino a una antigua mansión. Un acontecimiento comienza a inquietarlos; la perra Sadie – su mascota – no quiere entrar. Presiente una entidad malévola en su interior (¿?) Los animales domésticos ¡siempre presentes! en el relato-suspenso.
Bajo el tutelaje de una “casa encantada”, encontramos a Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga), matrimonio que ha dedicado su vida a investigar distintos fenómenos paranormales, interactuando con la desdichada familia Perron. En ese contexto se inician los incidentes que forman parte de los “Expedientes Warren”. Es sintomática, la fotografía de Lorraine (en ocasión de una disertación), como bautizaba risueña al equipo que integra: “somos embaucadores” (risas).
Se establece una corriente empática manifiesta entre ambas familias. Lili Taylor (Carolyn), Ron Livingston (Roger), con cinco hijas en el ámbito de una amplia casa rural a la que acaban de mudarse (con sótano, ¡infaltable!). Inspiran un thriller atrapante en progreso.
El conjuro construye a sus anchas todo los condimentos necesarios para recrear una atmósfera de tensión: un reloj péndulo que se detiene a la misma hora; puertas que rechinan y golpean; traumatismos (equimosis) en cuerpos; el soplo del viento por las rendijas; todo adquiere una dimensión distinta. Resume el efecto de “público al acecho”. Todo un logro.
Más allá de algunos clichés inevitables que nos remiten a Chucky, Los pájaros, Poltergeist, El exorcista, etc. No obstante, se resignifican las imágenes mediante la enjundia fotográfica de John R. Leonetti: con planos “en picado” (desde arriba), “travelling” (cámara montada), y el ya comentdo “cámara no estabilizada”.
A la hora de contratar el reparto, una buena elección la de Vera Farmiga. Su fisic du rol, calza como un guante en la estética del relato. Su rostro agudo e inquietante, nos remite a la construcción del verosímil adecuado. Las líneas delicadas de su cara, adquieren un valor agregado en cada escena jugada.
A tener en cuenta: el universo de los fenómenos <Psi>, alecciona tanto a víctimas como a los que exorcizan. Ya nada será igual. Así, parapsicólogos /mentalistas convocados para domar demonios, sirven para “embaucar”, perdón, “trabajar”.
Los parapsicólogos-consortes Warren en acción: haciendo de la suyas en el sótano de una “casa encantada”.
Gustavo Contarelli
Puntaje del film: 4 Tribunas
Puntaje actor protagónico: Vera Farmiga (Lorraine Warren) 5 Tribunas.
Referencias:
5 Tribunas: excelente/imperdible
4 Tribunas: muy buena
3 Tribunas: correcta - buena
2 Tribunas: regular
1 Tribuna: mala/pésima
Excelente mirada del film. Yo creo que cae demasiado en lugares comunes. Igual me paralizó por momentos. Buen ritmo. Recomendable. Saludos
"Es sintomática, la fotografía de Lorraine (en ocasión de una disertación), como bautizaba risueña al equipo que integra: “somos embaucadores” (risas)." ¿Qué quiere decir esta frase?