¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Rodríguez Larreta anunció la incorporación de nuevos patrulleros “inteligentes” en el marco del Plan de Recambio y Actualización de la Flota Automotor de la Policía de la Ciudad

3

En la CABA, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó la incorporación de nuevos patrulleros inteligentes dentro del marco del Plan de Recambio y Actualización de la Flota Automotor de la Policía porteña y se sumarán 255 rodados equipados, es decir 194 autos y 61 camionetas, con tecnología de última generación

 

 Destacó, el jefe porteño que “para que los miembros de la Policía de la Ciudad “puedan cumplir su compromiso es muy importante darles todo el apoyo necesario, toda la tecnología, todo el equipamiento”.

 Añadió “Vamos a cumplir el compromiso que tomamos de llegar a 2023 con el 80% de la flota renovada. En 2021 sumamos 215 móviles, 103 camionetas y 112 patrulleros, y cada uno que sumamos tiene la mejor tecnología de cámaras, de identificación, de mapeo, de comunicaciones”.

Por otro lado, recalcó en cuanto a la incorporación de tecnología y equipamiento “es una manera de reconocer, de apoyar y de cuidar a los que arriesgan la vida todos los días por nosotros”.

Relativo a los patrulleros hizo un detalle mencionando que “tienen cámaras que filman los patrullajes, las persecuciones, una computadora interna que centraliza todos los datos, la conexión con Renacer para identificar de forma automática a las personas”.

“Siempre vamos a invertir lo mejor y lo más posible para la seguridad de la gente y por último remarcó que “la seguridad es una decisión política, es una decisión que requiere mucho coraje y firmeza, pero también requiere planificar. Un plan a largo plazo, que vaya cumpliendo los objetivos para ir resolviendo cada uno de los problemas de seguridad”.

Se mencionó entre otras cosas, que el sistema de video vigilancia, el Anillo Digital, de nada servirían sin el compromiso, el profesionalismo y la capacitación constante que realizan los hombres y mujeres de la Policía de la Ciudad para darnos seguridad y para luchar contra el delito y se recordó que en la Ciudad de Buenos Aires ya “se demostró que tenemos los índices delictivos como hace 27 años atrás. Sabemos que falta pero entendemos que vamos por el camino correcto”.

Ahora, la modernización de los móviles es una herramienta central dentro del Plan Integral de Seguridad Pública que lleva adelante el GCBA con el fin de que los vecinos y quienes visitan la Ciudad lo hagan de manera más segura.

La Policía de la Ciudad cuenta con una flota de casi 1900 móviles: 1048 patrulleros en servicio permanente, entre autos y camionetas; 665 motos; 87 cuadriciclos; 84 rodados de flota pesada; grúas y eco móviles, entre otros rodados a su disposición.

Características de los móviles “inteligentes”

·         Computadoras internas de última generación para centralizar operaciones.

·         Sistema de AVL para el seguimiento satelital y la medición de la velocidad en la que circula el móvil.

·         Cámaras que registran los patrullajes y las persecuciones.

·         Conexión digital para supervisar su despliegue territorial.

·         Tablet interna para identificar potenciales sospechosos sin necesidad de contar con sus documentos de identidad, gracias a su conexión directa con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), y para conocer si los juzgados ingresaron pedidos de captura.

·         Modificaciones en el circuito eléctrico, frenos, amortiguación, puertas, caja de velocidades y motor para soportar el peso del blindaje.

·         Airbags frontales para conductor y acompañante.

·         Barral de luces y sirena.

·         Unidad electrónica de control.

·         Habitáculo especial adecuado al rodado policial.

·         Micrófonos ambientales ubicados en los extremos del barral lumínico, que permiten tener registro sonoro de lo que ocurre durante las tareas de patrullaje.

 

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

 

3 comentarios Dejá tu comentario

  1. Hola colegas, quiere dejarles un comentario de onda: los títulos de Graciela Catalán (cuyas notas me gustan bastante) son demasiado largos y en algunos casos tienen punto final, lo cual no debería ocurrir. Se los dejo para que lo vean, porque el sitio de Tribuna de muy bueno y completo. Y a veces estos títulos desentonan. Los saludo con suma cordialidad.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros