
Ayer nomás, Fabiola Yañez se presentó en el Consulado argentino en Madrid para ratificar y ampliar su denuncia contra Alberto Fernández, en un escrito de 18 carillas -al que tuvo acceso Tribuna de Periodistas– en el que aseguró haber sido golpeada, varias veces, en la Quinta de Olivos y que el jefe de la Unidad Médica Presidencial la atendió por su golpe en el ojo. También relató que que su expareja la indujo a realizarse un aborto, que ejercía violencia psicológica casi todos los días y que le relató lo ocurrido a la exministra de Mujeres, Género y Disidencias, Ayelén Mazzina (ver al pie el documento).
El escrito se conoció el mismo día que se publicó la primera entrevista con Alberto Fernández, en la que -con el manual de negarlo todo- rechazó las acusaciones y dijo que nunca ejerció violencia física contra su expareja.
En la presentación, la exprimera dama, acompañada por su abogada Mariana Gallego, quien ya asumió formalmente su representación, pidió ser querellante y solicitó que Fernández, hasta ahora imputado por lesiones leves, sea juzgado por lesiones graves y por amenazas coactivas. Según afirmó Yañez este lunes, “los actos de hostigamiento, el maltrato y el menosprecio” por parte de Fernández comenzaron en el año 2016, mucho antes de la campaña electoral que lo convirtió en presidente del país.