
Hoy es martes 13 y otra vez aparecen las supersticiones de ocasión. Se trata de una fecha que tiene mala fama en las culturas más diversas, desde tiempos inmemoriales y parece estar relacionado con creencias religiosas, mitológicas y leyendas históricas.
En España, Grecia y algunos de los países de América Latina, como Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador y otros, se lo considera un día de mala suerte. En las culturas anglosajonas se ha trasladado al viernes 13, mientras que en Italia es el viernes 17.
“En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, dice el antiguo refrán que ilustra en parte la superstición. En días como estos muchos evitan realizar actividades importantes porque lo consideran de mal augurio. Pero, ¿de dónde viene la aversión a la fecha?
Marte era el Dios romano de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia, y trece eran los asistentes a la Última Cena de Jesús: doce apóstoles y él. A Judas, el traidor, se le considera el número 13. Además es en el capítulo 13 del Apocalipsis donde se habla de “la bestia de siete cabezas”.
En el Kabbalah judío también se habla de 13 espíritus malignos, y en la mitología nórdica, Loki, el dios del mal, es el decimotercero invitado a una cena de dioses. En el tarot, la carta que se asocia a la muerte lleva el número 13.
Ambas convicciones (la del día y la de la cifra) se combinaron, tal vez por primera vez, el martes 13 de abril de 1204, cuando cayó Constantinopla en la Cuarta Cruzada. Algunas leyendas indican que también un martes 13 se produjo la mítica confusión de las lenguas en la Torre de Babel. Y para el poeta, escritor y periodista español Marcos Rafael Blanco Belmonte, el origen de la leyenda se remonta al martes 13 de junio de 1276, cuando la población de Játiva (actual Valencia) fue tomada por los musulmanes.
Sin embargo, las connotaciones negativas que se le otorgan al martes 13 no tienen fundamentos científicos. No obstante, lo que sabemos es que el día martes y el número 13 estuvo y están asociados a la desgracia, por lo que, en la mayoría de los países latinoamericanos, la fecha es sinónimo de que algo malo puede pasar.
Pues si es martes 13 estamos de suerte. Nada malo ha acontecido. Ni atentados de terrorismo alguno. Porqué en vez de dejar en libertad a los doce venezolanos para que regresen a sus tierras no sueltan ya a los que faltan y se van todos de una buena vez a sus casas o lugares de origen? Acá igual nadie está resolviendo ni aclarando nada. Son todas conjeturas y no tienen asidero sólido de donde agarrarse. Ya dejen salir a todos los ciudadanos que han llegado a esta ciudad en este misterioso avión Iraní-----. No han dado muestras de mal comportamiento y se han acomodado a derecho. Causa suficiente como para declararles en buena conducta y que sigan arreglando sus líos políticos desde sus países conjuntamente con las correcciones necesarias desde acá----- Mantenerles aún en Ezeiza, nos cuesta, en fama de, incapacidad nulidad de gestión y grandes gastos....
Superstición absurda, pero el Argento termo cree en el peronismo así que no extraña.
Cuándo vemos tanta gente que le cree a tanto mito popular, entonces quiere decir que estamos sujetos a la mayoría de la población que cree en lo irracional. Si se es irracional, entonces no se piensa. La Argentina entera es irracional. Y su sociedad funciona de modo irracional. Nos merecemos mucho más plagas que las de Egipto por ser tan pelotudos.
Although the gameplay itself may seem basic, its addictive Geometry Dash nature keeps players engaged, encouraging them to beat their high scores and challenge friends and family.