¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Recompra de bonos: denunciaron a Sergio Massa por defraudación contra la administración pública y otros delitos

6
Negociados en favor de sus amigos.
Negociados en favor de sus amigos.

En las últimas horas, un ciudadano de a pie hizo una denuncia judicial contra Sergio Massa tras su anuncio por la recompra de bonos que se anunció esta semana.

 

Quien hizo la presentación es Ignacio Abel Uriburu, en el marco de la posible comisión de delitos en lo que se ha denominado "rescate de deuda pública".

Ello, según el denunciante, “mediante información privilegiada salida del Ministerio de Economía, por la que actores del mercado de capitales adquirieron títulos con una ganancia que podría llegar al 50%”. Uno de los que se presume beneficiado es Carlos Maslaton.

“Hay indicios suficientes para creer que funcionarios violaron el deber de guardar secreto, y cabría también pensar en un eventual retorno de los réditos del negocio”, sostiene Uriburu.

Y aclara que en su denuncia se pide la citación a la Comisión Nacional de Valores  a los fines de que investigue las operaciones de compra de títulos y sus posibles vínculos con financiamiento de la política.

“La denuncia la hice como ciudadano expresando el hartazgo de la sociedad argentina ante el flagelo de la corrupción. Hay que terminar con el capitalismo de amigos de un gobierno de amigos entongados”, explicó Uriburu.

El expediente lleva el número CFP 171/2023 e ingresó al Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.

Los delitos que se investigan allí son defraudación contra la administración pública, violación de secretos, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

 
 

6 comentarios Dejá tu comentario

  1. Por lo visto quieren que el pais siga endeudado, algunos se beneficia con la Deuda externa que empobrece al pueblo.- Este Uriburu no lo denunció a Macri cuando endeudaba a la Argentina con el FMI por 45.000 millones de dólares , operación que no pasó por el Congreso como lo establece la Constitución-.

  2. Sea quien sea el funcionario, no puede avisar a ningún amigo la Maniobra Financiera que vas a realizar. Si esto ocurrió se sabrá quienes realizaron la maniobra,

  3. ¡Jua,jua! ¡Chocolate por la noticia! El mundo bursatil financiero tiene OJOS Y OIDOS en todos lados, eso si para "ESTAR EN EL MOMENTO OPORTUNO" hay que pagar. Sieeeempre, cuando ha habido devaluaciones o medidas como el corralito, hay un selecto grupo que "sabe". Esto sucede en los paises "serios" de mercados poderosos, solo que los "avivados" son los propios habitantes del "mundo de mercadeo y finanzas", pero en Argentina, como EL ESTADO es el promotor de esas gangas, los aviviados son también los politicos y familiares de estos. Eso de "manejar información privilegiada" además de ser considerado una "virtud" para el politico especulador es una GRAN OPORTUNIDAD, sino basta recordar al "Nestornauta" cuando compró u$s 2millones, "justitio antes de una devaluacion". ¡Ojo! Esto lo han venido haciendo gobiernos Peronistas y NO peronistas. ¡ES EL GEN ARGENTO DEL FUMADOR DEBAJO DEL AGUA! ¿Los LEGISLADORES han presentado PROYECTOS para sancionar con mayor dureza este tipo de "privilegios" que generan en beneficio propio? ¡Nooo, como lo van a hacer si son parte de la MISMA CORPORACION DE VIVOS, JUNTO CON LOS SINDICALISTAS, JUSTICIA Y EMPRESARIOS!

  4. De cuando apareció Massa prendidó de los testiculos de Forrest Gump, para hacer negocios sucios, yo advertí a los porteños que debian amarrar bien el Obelisco si quieren evitar qué Massa lo venda.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

Notas Relacionadas

¿Qué resultado dejó la recompra de bonos soberanos anunciada por Sergio Massa el 18 de enero?

Desde finales de año 2022 los bonos soberanos y en especial los más cortos vienen experimentando subidas rueda tras rueda aunque venían siendo bastante modestas. Por dar un ejemplo, desde sus mínimos en Julio del corriente año, donde el GD30 (uno de los...