¡Recién Publicado!
cerrar [X]

La inflación del mes de abril bajó al 8,8%

7
Acumuló una variación de 65,0 % y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 289,4%.
Acumuló una variación de 65,0 % y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 289,4%.

El INDEC, dio a conocer el nivel general del Índice de precios al consumidor que en abril pasado fue de 8,8 % y acumuló una variación de 65,0 %

 

En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 289,4 %.

El informe es el siguiente:

Relativo al rubro, área o división de mayor incremento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad.

Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.

Las divisiones con mayor incidencia fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) en las regiones de GBA, Cuyo y Patagonia, donde se destacaron las subas de Gas, Suministro de Agua y Electricidad; y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,0%) en las demás regiones, donde se destacaron Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%).

A nivel de las categorías, Regulados (18,4%) lideró el incremento seguida por Estacionales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%.

*Cabe recordar que el índice de precios al consumidor de marzo fue de 11,00%.

Ante cualquier consulta, información se puede realizar a través de la web online www.indec.gob.ar

Imagen

 
 

7 comentarios Dejá tu comentario

  1. jajaja.,...contáte otro! yerba diciembre: $2 mil el kilo...hoy no menos de $5 mil....baja a $4900 y dicen que bajó? o subió $2900? Lo mismo prepagas, servicios... como dice Abel...Oai... volvé a la play que se enfría el Toddy fantasma!

  2. Este tipo hasta fundirnos no para.Cierran negocios,empresas comenzaron con despidos..Si no es este motivo para un juicio politico,no se cual es..Lo que esta bajando,algo, es la inflacion desmedida que el provoco en diciembre con la devaluacion y la liberacion de precios.Estos indices ya los tenia Massa hace un año. ¿De que sirvio el ajustazo?Por eso el aprete va a seguir.Sin remordimientos.Alguien que baso el equilibrio fiscal en la licuacion de las jubilaciones,y lo reconoce,no tiene limites..

  3. Te subis al subte en Chacarita y te bajas en Scalabrini Ortiz,,a partir de hoy,574,00.La legislatura de caba sube patentes y abl.¿Cuanto era la inflacion?

  4. Jorge, tenes que verla. El subte ya no lo regalan tanto como antes. En cualquier país del mundo está de un dólar para arriba. Y no hay que ir a London para comprobarlo, con São Paulo alcanza. Te aclaro que en London está arriba de 4 libras pero deja de lado ese ejemplo. Con Brasil alcanza y sobra, los salarios están apenas más altos que en Argentina

  5. Luis : durante la pandemia hubo récord de empleo de calidad destruido y Alberto además de terminar su mandato, se hizo tiempo para mandarse flor de negociados y festicholas. No te hagas ilusiones, te lo vas a tener que aguantar 4 años tal vez 8. Peor me fue a mi, me comí 16 años y medio de kirchnerismo mas 4 de gradualismo de Macri, es decir kirchnerismo atenuado.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

La inflación del mes de mayo fue del 4,2%

El índice de precios al consumidor (IPC) que dio a conocer el INDEC perteneciente a la inflación del mes de mayo pasado fue del 4,2% Acumuló en lo que va del año una variación de 71,9%; y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 276...