¡Recién Publicado!
cerrar [X]

En junio las jubilaciones y pensiones aumentarán un 8,83% en base al IPC de abril

2
Dicho aumento se suma al medio aguinaldo que en junio cobraran jubilados y pensionados.
Dicho aumento se suma al medio aguinaldo que en junio cobraran jubilados y pensionados.

Desde la ANSES se dio a conocer que en junio las jubilaciones y pensiones aumentarán un 8,83% p tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril.

 

Por otro lado, los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 276.931,10 pesos el próximo mes (206.931,10 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono).

Y, quienes tengan haberes inferiores a tal cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla

Asimismo, indican que en junio cobrarán el medio aguinaldo, por lo que un jubilado o pensionado que recibe la mínima cobrará un total de 380.396,65 pesos.

Destacan que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 318.317,32 pesos (165.544,88 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 82.772,44 pesos de medio aguinaldo) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, a 287.277,66 pesos (144.851,77 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono + 72.425,89 pesos de medio aguinaldo).

Relativo a la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que ajusta por el IPC, y que entra en vigencia el próximo mes de julio, fue aplicada por ANSES en las jubilaciones y pensiones de los meses de abril, mayo y junio, como adelanto a cuenta del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609).

Arrojó un aumento del 53,91 por ciento en el trimestre, mientras que la fórmula vigente determinó uno del 41,48 por ciento, lo que indica que la fórmula nueva fue superior en 12,43 puntos porcentuales, y que generó un incremento, en términos relativos, del 29,97 por ciento respecto de la anterior.

En cuanto a las asignaciones familiares, y en base a la fórmula vigente, en junio se incrementarán un 41,48 por ciento.

De tal modo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 74.354 pesos por cada uno y la Asignación Familiar por Hijo ascenderá a 37.177 pesos para el primer rango de ingresos.

Recordar que ante cualquier duda, consulta, información se pueden comunicar vía telefónica al número telefónico 130 o bien a través de la webonline www.anses.gob.ar/mianses

Desde ANSES nunca nos comunicamos para solicitarte datos personales o bancarios. En el caso de recibir un llamado, correo o mensaje solicitando algún tipo de información, hacé la denuncia

 

2 comentarios Dejá tu comentario

  1. Hubo alguien que dbujaba los numeros del indec,para pagar menos dividendos en los bonos.¿Volvemos a las andadas?¿de donde sacan esos numeros?Solo con el aumentos de los servicios(luz,gas,aguas argentinas,patentes,VTV,,transporte y otros engendros con solo fines recaudatorios)entre 200 y 300% no podemos estar el eso.Ah,claro,bajaron 10 pesos las galletitas de agua.Pasan los gobiernos y los mentirosos y sus mentiras siguen.y algunos inocentes,por no usar otra palabra,que se lo creen,tambien. 5

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros