¡Recién Publicado!
cerrar [X]

La AFIP incrementó el monto para que los bancos y billeteras virtuales informen los movimientos de sus clientes

1
Todo lo que necesitas saber
Todo lo que necesitas saber

La Administración Federal de Ingresos Públicos dio a conocer los nuevos topes para que las entidades financieras y billeteras virtuales informen todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan.

 

Esta decisión y actualización se dio conocer este viernes, 24 de mayo, y el último incremento se había realizado el 23 de abril de 2023.

Dichas actualizaciones es para las transacciones, saldos y consumos que dichas cuentas y entidades gestionan, entonces el organismo debió modificar las resoluciones generales N°4298 y Nº4614 que establecen las obligaciones.

Concretamente la AFIP informa que para el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se eleva de $200.000 a $700.000.

Relativo a los consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, se eleva de $120.000 a $400.000.

Por otro lado para ambas situaciones mencionadas, “ se prevé una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC".

Finalmente, Bancos y Billeteras Virtuales los montos a informar en AFIP son:

*Acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales: se subieron de $200.000 a $700.000;

*Consumos de tarjeta de débito del titular y adicionales: se elevaron En el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se eleva de $200.000 a $700.000.

* En el supuesto de consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, se eleva de $120.000 a $400.000

Ante cualquier duda, información o consulta ingresar a la web www.afip.gob.ar

 

1 comentario Dejá tu comentario

  1. no me gusta que persigan a la gente con ese tema de las billeteras virtuales no estamos robando a nadie yo tengo la tarjeta uala para no andar con tantos billetes encima pero ahora voy a tener que volver a los billetes fisicos el minimo deberia ser de 1 millon de pesos por mes ,yo por mes compraba con la tarjeta uala casi 600.000 pesos en alimento no deberia declarar a esos chorros de la afip solo por 120.000 a 200.000 por mes es ridiculo

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros