¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Cocinando con Elisa: vuelve al escenario para visibilizar una realidad que sigue vigente más allá del transcurso del tiempo

2
Dialogamos con la directora, Mariana Gióvine, y las actrices Luciana Procaccini , Gabriela Villalonga, con importante trayectoria profesional y teatral.
Dialogamos con la directora, Mariana Gióvine, y las actrices Luciana Procaccini , Gabriela Villalonga, con importante trayectoria profesional y teatral.

Cocinando con Elisa, de Lucía Laragione, con las interpretaciones de Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga. Dirección: Mariana Giovine, volvió al escenario, en su reestreno, el primer domingo de junio, en el teatro Andamio 90, de la CABA.

 

Es una obra que presenta la particularidad de visibilizar y poner en evidencia el vínculo entre la cocinera – Nicole- y su ayudante –Elisa- de poder, maltrato, miserias humanas intrigas, destrato, humillaciones y miedos.

Sobresale la rapidez, inmediatez, dinamismo en la interpretación de sus protagonistas, toda vez que generan momentos imperdibles de humor, de intensidad dramática, de violencia psicológica y simbólica, dolor, frustraciones, oscuridad, resentimientos, sumisión a quienes son sus patrones.

Todo ello en el medio de la elaboración de platos cuyas recetas esconden secretos. Secretos que van más allá de lo culinario. Los dueños de la estancia junto con el temido capataz son nombrados constantemente generando temor reverencial.

El desarrollo de la obra implica una conjunción perfecta hasta llegar a un final que sorprende, permite a quienes asistimos a la función reflexionar, cuestionar, dudar, plantear interrogantes, y refleja lo que su autora quiso transmitir. Y, una realidad que trasciende el paso del tiempo y es actual.

Cocinando con Elisa, ganó primera edición del Premio María Teresa León para autoras dramáticas otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España en 1994, fue estrenada en Buenos Aires y Madrid, traducida al francés y portugués, llevándose a escena tanto en Francia como en Portugal.

Habida cuenta de ello, desde TDP, dialogamos con su directora Mariana Giovine y con las actrices Lucina Procaccini y Gabriela Villalonga.

-Mariana Gióvine: Es actriz, docente y directora teatral. Fue ganadora como Mejor obra Dramática en los Premios Estrella de Mar del Plata 2017 por “La panadera de los Poetas”, nominada como revelación al premio Florencio Sánchez 2013 por la dirección de “A propósito del Tiempo”, y como mejor actriz de comedia dramática.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

TDP- ¿Qué implica dirigir esta obra en momentos que estas dos mujeres- cocinera y ayudante- marcan un ritmo constante que las mantiene en vilo al espectador?

MG- Esta obra implicó un arduo trabajo en conjunto con las actrices para establecer la estética, la poética que nos permitan contar esta historia de manera particular. Conseguir el ritmo que marca la obra fue un eje fundamental para plantear el trabajo en los meses de ensayo y sigue atravesando la obra después de tanto recorrido.

TDP- ¿Existe un juego de poder entre las protagonistas en esa cocina , y más allá, de la época que está marcada considera que el público está expectante y se engancha y/o vincula con la realidad?

MG-Sí, claro existe un juego de poder entre los personajes. Y creo que el ombligo lo puede vincular con lo que le sucede en su cotidiano. Me refiero a los vínculos de poder que se pueden generar en los diversos ámbitos donde nos desarrollamos.

TDP- ¿Qué vivencias, sensaciones, expectativas ha experimentado en estos 3 años desde que se estrenó la obra y lleva dirigiendo?

MG-La verdad fue un proceso de ensayos muy feliz y enriquecedor. Luego en las dos temporadas, por suerte, la obra fue muy bien recibida por el público y estamos atravesando esta tercera temporada con mucho recorrido tanto en CABA como en diferentes localidades en donde llevamos nuestro espectáculo. Creo que la obra está en su mejor momento.

-Luciana Procaccini –Elisa- es actriz y profesora de teatro. Comenzó sus estudios en el año 1999 en el Colegio Superior de Artes del Teatro y la Comunicación, Andamio ‘90, de donde es egresada de las carreras de “Actor Nacional” y “Profesor de Teatro”. Allí tomó clases de actuación con los profesores Luciano Suardi, Claudio Quinteros, Livia Fernán, Marta Lubos, Paula Ransenberg. Como docente de teatro, dicta clases en Escuelas Intensificadas en Arte del Gobierno de la Ciudad, en La Casa de las Artes y en Andamio ’90.

Cocinando con Elisa, la obra que trae a Luciana Procaccini a las tablas de  su ciudad - 103.9 fm

TDP- En cada función y desde hace 3 años con la obra ¿Cómo se sienten y qué respuesta o devolución reciben del público al terminar cada función?

LP- "Cocinando con Elisa" la venimos haciendo desde hace tres años consecutivos. La estrenamos en el 2022 en el Teatro Beckett, el año pasado la hicimos en el Celcit y ahora la reestrenamos en Andamio '90.

Además la llevamos a festivales y a varias ciudades del país. En todos los lugares la obra tuvo una muy buena recepción, gusta mucho y las devoluciones del público son muy alentadoras. Creo que esto y el hecho de que nos guste tanto la obra y la puesta, nos incentiva a querer seguir haciéndola por mucho más tiempo.

-Es una obra que tiene humor y al mismo tiempo trata un tema fuerte, una relación de poder en un ámbito laboral entre dos mujeres, una relación de víctima/victimario. Te divierte pero también te hace pensar y reflexionar.

-Gabriela Villalonga –Nicole- es actriz, directora teatral y dramaturga. Reconoce como sus maestros de actuación a Carlos Lagos, Beatriz Matar, Carlos Gandolfo, Alberto Ure, Osvaldo Saidón, Tato Pavlovsky, con quienes se formó en distintos talleres, cursos, seminarios y experiencias grupales.

Gabriela Villalonga: “Poder hacer lo que a uno le gusta, eso es tener  éxito” - Diario Hoy En la noticia

TDP- Los personajes de Elisa y Nicole cada una con su personalidad,¿ implica una elaboración e identificación desde lo profesional con estas mujeres tan distintas y a la vez que muestran sus dolores, frustraciones, oscuridad y violencia?

GV- Los personajes son producto de una elaboración técnica y sensible en el análisis permanente de la obra, la lógica de las acciones en la puesta y los puntos de contacto con la actualidad . Personajes como devenir.

TDP- ¿Qué significa para cada una de ustedes - en esta ocasión- que Cocinando con Elisa esté actualmente Andamio 90, un teatro que implica arte, cultura y esencia del teatro independiente?

LP- Personalmente estoy feliz que "Cocinando con Elisa" esté hoy en Andamio '90, porque es el lugar donde me formé como actriz y como profesora de teatro, y hoy soy docente de la institución.

-Es mi lugar de pertenencia, mi segunda casa. Por eso es importante para mí que esta obra que amo tanto hacer se presente en Andamio.

GV- Andamio 90 es el teatro en el que desde que comenzamos con este proyecto quisimos estar. También la directora de la obra estudió en Andamio 90 y fue a sus 13 años. Comenzó allí su formación.

-Andamio 90 tiene en su posicionamiento ético afín con el planteo ideológico de la obra. Teníamos que estar ahí en algún momento de nuestro recorrido con la obra!!

*Ficha Técnica de la obra: Dramaturgia: Lucía Laragione; Dirección: Mariana Giovine;Actrices: Gabriela Villalonga, Luciana Procaccini; Asistencia de dirección: Luis Cardozo, Juani Pascua;Diseño de vestuario y escenografía: Alejandro Mateo (ADEA) / Diseño de iluminación: Fernando Chacoma; Música original: Martín Pavlovsky ; Fotografía: Gabriel Insaurralde ; Producción: Marina Kryzczuk;Prensa : Daniel Franco

*Funciones: Todos los domingos de Junio y primer domingo de Julio 19 h

*Teatro Andamio 90, Paraná 660 CABA.

*Alternativa Teatral: www.publico.alternativateatral.com/entradas78048-cocinando-con-elisa

El caldo de la violencia | ANCCOM

 

2 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros