El gobierno nacional dio a conocer que la custodia de la exprimera dama Fabiola Yañez en España ha tenido un costo mensual exhorbitante para el Estado nacional, desde agosto de 2024 hasta hace unos días, cuando renunció a este privilegio gracias a la presión mileísta.
Según un documento al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, este gasto incluye diversos aspectos relacionados con el refuerzo de la seguridad de Yañez tras su denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, como la rotación de efectivos, la compra de pasajes, el alojamiento y los viáticos.
De acuerdo con el texto, entre agosto y septiembre de 2024, el Ministerio de Seguridad envió a España al subinspector Lucas Nahuel Ávila y al sargento Jorge Justiniano, quienes formaron parte de los refuerzos destinados a velar por la seguridad de la exprimera dama. Durante un período de 32 días, del 10 de agosto al 10 de septiembre, el costo de la misión fue de 23.386 euros.
El informe también especifica que el 8 de septiembre llegaron a Madrid los reemplazos de los agentes, el subinspector Santiago Guglielmoni y el sargento Yamil Ojeda, quienes estuvieron en la ciudad durante 30 días, con un gasto para el Estado de 22.818,02 euros.
Este mismo esquema de rotación se ha repetido hasta la fecha, acumulando un total de 135.301,88 euros en gastos desde agosto hasta fines de 2024.
Además, el texto resalta que los efectivos de custodia fueron utilizados para realizar traslados de Yañez a diversos lugares de concurrencia, actuando casi como “remiseros”. También se mencionan casos en los que la exprimera dama les solicitó realizar trámites personales, ajenos a las funciones propias de la custodia.
El informe también aclara que, aunque las custodias son permanentes e imprescindibles, Yañez en ocasiones se trasladaba a determinados lugares sin la presencia de los agentes de la Policía Federal, una infracción ya que su situación de riesgo se considera constante y no intermitente.