¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Denunciaron a Guillermo Francos por presunto abuso de autoridad, incumplimiento y otros posibles delitos

0
Fue por haber firmado el pasado 7 de enero de 2025 la resolución 10/2025 que dejó sin efecto las leyes 27.614 Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la 27.738 Plan Nacional de Ciencia y Tecnología.
Fue por haber firmado el pasado 7 de enero de 2025 la resolución 10/2025 que dejó sin efecto las leyes 27.614 Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la 27.738 Plan Nacional de Ciencia y Tecnología.

Un grupo de diputados nacionales del bloque de Unión por la Patria denunciaron penalmente al jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, por haber firmado el pasado 7 de enero de 2025 la resolución 10/2025 que dejó sin efecto las leyes 27.614 Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la 27.738 Plan Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

La denuncia fue presentada por el diputado Daniel Gollan, titular de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de la Cámara baja, ante el Juzgado Federal N° 7, bajo el nro. CFP 347/2025. La misma fue acompañada por los diputados nacionales Julio PereyraSabrina SelvaEduardo Valdes, Eduardo Toniolli, Juan Marino, Brenda Matyi, Hugo Yasky y Blanca Osuna.

“No se puede seguir naturalizando que el Poder Ejecutivo atropelle las leyes consagradas por el Congreso Nacional como este y otros tantos casos, entre los cuales, la no presentación del Presupuesto (ley de leyes) por segundo año consecutivo, equivale a un golpe institucional sin precedentes”, argumentó Gollan.

En la denuncia solicitan que se investigue al jefe de Gabinete por la posible comisión de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y otros delitos que puedan surgir de la investigación.

Además, pidieron que se dicte medida de no innovar a los fines de que se ordene la no aplicación de la Resolución 10/2025.

En la presentación explicación que dicho plan tiene como propósito “fomentar la generación y gestión del conocimiento para la innovación social y productiva, inclusiva y sostenible y para ello, junto con realizar un diagnóstico de la estructura del sistema de ciencia, tecnología e innovación, propone una serie de agencias y desafíos que orienten al conjunto de instituciones, sectores, organizaciones y empresas del sector público, privado y mixto que realizan actividades científicas y tecnológicas”.

 

0 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Guillermo Francos: el negociador inequívoco que logró convencer a la mayoría del radicalismo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió el miércoles en la Casa Rosada a un grupo de diputados radicales liderados por el presidente del bloque UCR, Rodrigo De Loredo, para puntear los votos de cara a la sesión de este jueves por Ley Bases y...