![El aumento de las sanciones tiene como objetivo disminuir la cantidad de accidentes. Esta nueva normativa abordará una de las infracciones más serias que se registran en el país. El aumento de las sanciones tiene como objetivo disminuir la cantidad de accidentes. Esta nueva normativa abordará una de las infracciones más serias que se registran en el país.](/aimages/202502/37616-se-endurecen-las-sanciones-de-transito-en-argentina-multas-que-superan-el-millon-de-pesos-696x603.jpg)
A partir de Febrero de 2025, en todo el territorio argentino se implementará sanciones económicas severas para ciertas infracciones de tránsito, con multas que podrían superar el millón de pesos.
Esta medida surge en respuesta a la creciente peligrosidad asociada a conductas irresponsables al volante, especialmente en casos de accidentes de tránsito fatales.
La regulación de estas infracciones está regida por la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, complementada por normativas específicas de cada provincia y municipio.
Las faltas son detectadas a través de operativos de control vehicular, pruebas de alcoholemia, monitoreo por cámaras de seguridad y denuncias de ciudadanos.
El consumo de alcohol al conducir es una de las principales causas de accidentes mortales en el país, lo que ha llevado a un endurecimiento de las sanciones con el objetivo de desincentivar esta conducta riesgosa.
Las multas por manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas oscilan entre $279.600 y $1.398.000, dependiendo de la gravedad de la infracción. Las altas multas buscan disuadir comportamientos imprudentes que incrementan las probabilidades de accidentes fatales.
Además de las implicaciones económicas, quienes violen estas normativas enfrentarán severas consecuencias adicionales:
Suspensión de la licencia: Dependiendo del nivel de alcohol en sangre y la reincidencia.
Secuestro del vehículo: En ciertos casos, el automóvil será retenido hasta asegurar la seguridad del conductor.
Procesos judiciales: Los infractores involucrados en accidentes graves podrían enfrentar cargos penales.
Otras infracciones y sus respectivas multas, que también entrarán en vigor en febrero de 2025
Exceso de velocidad: Entre $209.700 y $1.398.000.
Circular en contramano o por la banquina: Entre $279.600 y $1.398.000.
Manejar con licencia suspendida: Entre $209.700 y $1.398.000.
Transportar más pasajeros de lo permitido: Desde $209.700 hasta $699.000.
No portar la documentación obligatoria: Desde $139.800 hasta $699.000.
No contar con la VTV (Verificación Técnica Vehicular): Desde $139.800 hasta $699.000.
No respetar el semáforo en rojo: Desde $139.800 hasta $699.000.
No tener la licencia correspondiente al tipo de vehículo: Desde $139.800 hasta $699.000.
No utilizar el cinturón de seguridad: Desde $139.800 hasta $699.000.
Estacionamiento indebido: Desde $69.900 hasta $139.800.
Circular sin patente visible: Desde $69.900 hasta $139.800.
Conducir con la licencia vencida: Desde $69.900 hasta $139.800.
No contar con seguro vehicular: Desde $69.900 hasta $139.800.
Falta de cédula del automotor: Desde $69.900 hasta $139.800.