Un informe de la consultora Analogías reveló que el respaldo ciudadano hacia el gobierno de Javier Milei sigue siendo limitado, ya que solo la mitad de quienes apoyan sus políticas se consideran oficialistas.
De acuerdo al estudio, las evaluaciones favorables hacia la gestión se mantuvieron estables en enero, mientras que las opiniones de desaprobación disminuyeron en cuatro puntos, trasladándose en su mayoría a la categoría de “no sabe”. En términos generales, el gobierno nacional alcanzó un 44% de aprobación y un 40% de desaprobación.
Por otro lado, la imagen del presidente Javier Milei experimentó un leve crecimiento de menos de un punto porcentual, cerrando el primer mes del año con un diferencial positivo de diez puntos. Su imagen positiva se ubicó en el 53%, mientras que la negativa alcanzó el 43%. El estudio también identificó que el apoyo a Milei mantiene una tendencia predominante entre hombres y jóvenes, especialmente en personas con niveles de instrucción intermedios, como secundaria completa o universidad incompleta.
En cuanto al posicionamiento político de la ciudadanía, las respuestas estuvieron divididas. Un 24% de los encuestados se identificó como oficialista, mientras que el 31% se declaró opositor y un 45% dijo “no saber”.
Respecto a la oposición, el peronismo liderado por Cristina Fernández de Kirchner fue percibido como el principal referente con un 40% de las menciones. Otros sectores del peronismo acumularon un 10%, mientras que el 40% restante se dividió entre quienes consideraron que “no hay oposición” o que no supieron responder.