¡Recién Publicado!
cerrar [X]

A 67 días: qué es lo último que se sabe del gendarme argentino secuestrado en Venezuela

0
La Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo.
La Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo.

La Cámara de Diputados aprobó una declaración conjunta exigiendo la liberación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024. El documento denuncia la detención como una “práctica ilegítima” y una violación de derechos humanos fundamentales.

 

El pedido fue planteado inicialmente por la diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau, quien criticó la falta de acción y llamó a la unidad del Parlamento: “Este no es un tema para hacer videos en Twitter ni para mostrar divisiones. Es un tema serio, que nos obliga a actuar como Parlamento”. Tras su intervención, el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias (Pro), leyó el texto que recibió el respaldo unánime de todos los bloques, publicó Noticias Argentinas.

 

Un reclamo unánime

Promediando la sesión, Iglesias pidió un apartamiento del reglamento para tratar el texto. “Acabo de recibir del diputado Santiago Cafiero la adhesión del bloque Unión por la Patria. La vamos a elevar como declaración unánime a menos que alguien exprese lo contrario”, explicó.

La declaración rechaza la “injusta detención y cautiverio de Nahuel Agustín Gallo, ciudadano argentino y miembro de Gendarmería Nacional”, detenido de manera ilegal durante un trámite de ingreso a la República Bolivariana de Venezuela. Además, denuncia la detención como una medida arbitraria y violatoria de los derechos humanos.

El documento también exige al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación del gendarme y reclama garantías para su integridad hasta ese momento. “Debe asegurarse su derecho a condiciones de detención dignas, a recibir visitas y comunicarse con su familia, contar con asistencia consular y designar su propio abogado defensor”, detalla el texto.

 

“Una reivindicación de los derechos humanos”

Iglesias expresó su deseo de que la declaración genere una reacción contundente: “Espero que salga de forma unánime porque simplemente es la reivindicación de los derechos humanos de un argentino injustamente detenido”.

Finalmente, la iniciativa fue aprobada a mano alzada, sin objeciones.

 

0 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

A un mes de su detención en Venezuela: qué se sabe del gendarme argentino Nahuel Gallo

Nahuel Gallo, el gendarme argentino de 33 años, se encuentra detenido en Venezuela desde hace un mes tras intentar ingresar al país por tierra desde Colombia. Su situación es preocupante, ya que son pocos los datos disponibles sobre su paradero y estado de salud...