¡Recién Publicado!
cerrar [X]

Persianas alicantinas vs. persianas de esterilla: comparativa definitiva entre dos opciones tradicionales

0
Todo lo que necesitas saber y mucho más...
Todo lo que necesitas saber y mucho más...

Cuando buscamos persianas para decorar las ventanas de nuestras oficinas o en casa, podríamos terminar confundidos. La razón es que existen muchas alternativas. Por esto, hemos decidido describir dos opciones que siempre destacan por su elegancia y tradición: las alicantinas y las de esterilla, para que puedas escoger las que mejor se adaptan a tus necesidades.

 

 

Orígenes y Tradición: El ADN de Ambas Soluciones

La herencia cultural y tradiciones locales que han moldeado el diseño y funcionalidad de las persianas durante los años lo encontramos en su historia. En este sentido, podemos ver que tanto las persianas alicantinas como las persianas de esterilla tienen raíces profundas en diferentes regiones del mundo. Esto explica por qué resultan tan populares y prácticas.

 

Raíces mediterráneas de las persianas alicantinas: Historia y evolución

Las persianas alicantinas tienen sus orígenes en la región mediterránea, específicamente en España. Estas persianas nacieron como una solución artesanal diseñada para combatir el intenso sol mediterráneo, utilizando tablillas de madera unidas con cadenas de metal. Descubre más información sobre los diseños tan interesantes que han surgido a través de los años.

 

Procedencia y desarrollo histórico de las persianas de esterilla

Por otro lado, las persianas de esterilla, típicamente asociadas a regiones de Asia y América Latina, tienen una tradición igualmente rica. Su desarrollo histórico está estrechamente ligado al uso de fibras naturales locales, como el bambú y el junco, lo que las convirtió en una alternativa ecológica para proteger los hogares del calor y mantener la privacidad.

 

Influencias culturales que definieron sus características distintivas

La diferencia entre la cultura europea y de las regiones asiática y sudamericana se ven reflejadas también en las persianas alicantinas y de esterilla. Mientras las primeras destacan por su colorido y estética mediterránea, las segundas se identifican por su carácter minimalista y conexión con la naturaleza, lo que las convierte en un símbolo de sostenibilidad.

 

Características Estructurales: Diferencias Fundamentales

Al seleccionar persianas para tu hogar u oficina, a simple vista te das cuenta que las persianas alicantinas y de esterilla tienen formas distintas de funcionar. Este es un factor importante al momento de decidir qué tipo de persianas comprar, en función del espacio en que las instalarán y de las personas que las usarán.

 

Persianas alicantinas: Sistema de tablillas horizontales móviles

Las persianas alicantinas se caracterizan por sus tablillas horizontales unidas por hilos o cadenas. Este diseño permite regular la entrada de luz al

mover las tablillas, lo que aporta flexibilidad y control. Además, su estética

versátil se adapta tanto a interiores como a exteriores.

 

Persianas de esterilla: Tejido natural enrollable o plegable

Si deseas crear un estilo minimalista o las ventanas en que usarás las persianas son pequeñas, entonces podría ser mejor que compres persianas de esterilla. Estas están hechas de fibras naturales entretejidas que forman un panel flexible y enrollable, con una estructura ligera. Además, ayudan a crear una sensación relajante.

 

Mecanismos de funcionamiento: Cuerdas vs. Enrollado

Al contrario de las alicantinas que emplean cuerdas como mecanismo de funcionamiento, las persianas de esterilla se enrollan o pliegan para permitir la entrada de luz. Esto simplifica su uso, pero a diferencia de las primeras que permiten graduar al mismo tiempo la claridad en todo el espacio que cubren, con las persianas enrollables esto no es posible.

 

Visibilidad y transparencia: Comparativa de filtrado visual

En función de la privacidad y del entorno que deseas crear en las habitaciones, las de esterilla suelen ofrecer un mayor filtrado de luz, creando un ambiente más íntimo y sombreado. Sin embargo, las persianas alicantinas, permiten un mayor control sobre la visibilidad al ajustar la posición de todas las tablillas horizontales.

 

Materiales Principales: Naturaleza y Procesamiento

En función de los materiales que se emplean para la elaboración, estas serán diferentes en apariencia y también tendrán distintas resistencias a diversas condiciones climáticas. Por esto debes fijarte en el tipo de materiales en

que están elaboradas las persianas al momento de adquirirlas.

 

Maderas utilizadas: Tipos y tratamiento

Las persianas alicantinas son hechas tradicionalmente con maderas resistentes como el pino o el haya. Además, para mejorar aún más su resistencia a la intemperie y garantizar su durabilidad, estas maderas son sometidas a tratamientos especiales antes de emplearlas.

 

Fibras naturales de las esterillas: Junco, caña, bambú y otros

Por otro lado, las persianas de esterilla utilizan fibras naturales como el junco, la caña o el bambú. Estas fibras son cuidadosamente seleccionadas y procesadas para mantener su flexibilidad y resistencia, a la vez que conservan su aspecto natural. Infórmate adecuadamente sobre los materiales que las hacen únicas.

 

Resistencia comparativa a condiciones exteriores

En relación con la durabilidad, las alicantinas suelen ser más robustas frente a condiciones climáticas adversas gracias a los tratamientos aplicados a la madera. Las de esterilla, aunque resistentes, pueden ser más vulnerables a la humedad prolongada si no reciben un mantenimiento adecuado.

 

Alternativas modernas con la evolución de los materiales

Ahora, los fabricantes de persianas incorporan materiales modernos como el PVC y el aluminio al elaborar sus productos. Estas alternativas ofrecen mayor durabilidad y opciones estéticas que imitan a la perfección el aspecto tradicional, pero con beneficios adicionales como un mantenimiento más sencillo.

 

0 comentarios Dejá tu comentario

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros