Un hombre de 50 años fue detenido en las
últimas horas, por su aparente vinculación a la desaparición de la niña Sofía
Herrera de una camping de la ciudad fueguina de Río Grande, informaron fuentes
policiales y judiciales.
La detención se produjo el miércoles por la noche, durante un
allanamiento a una vivienda ubicada en la villa turística santacruceña El
Calafate.
Personal de la Brigada de Investigaciones de Río Gallegos y
de la comisaría de Lago Argentino detuvo a un hombre de 50 años, que esta misma
noche era trasladado a Río Grande para quedar a disposición del juzgado que
conduce Eduardo López y que fue subrogado por Héctor Ochoa.
Durante el procedimiento, el personal policial se incautó
de un celular que, de acuerdo con los pesquisas del caso, tendría "gran
importancia" en la investigación, según informó la radio FM Dimensión, de El
Calafate.
La niña Sofía Herrera, de cuatro años, desapareció de un
camping de la ciudad de Río Grande, al que había ido a pasar el día junto a su
familia, el 28 de septiembre pasado.
El procedimiento policial fue ordenado por el juez de
instrucción de El Calafate Carlos Narvarte, a pedido del juez subrogante de Río
Grande, Héctor Ochoa, en un domicilio del barrio Las Piedras.
En diálogo con la emisora santacruceña, el juez Narvarte
confirmó que "se procedió al secuestro de elementos de importancia y de interés
en relación a la desaparición de la menor Sofía Herrera".
El juez agregó que al allanamiento se llegó tras una
investigación iniciada a mediados de enero por personal de la comisaría de Lago
Argentino y la Brigada de Investigaciones de la Policía santacruceña.
Fuentes judiciales y policiales fueguinas confirmaron que
la investigación se inició a partir de una llamada anónima que indicaba que la
niña estaba oculta en El Calafate, lo que puso en la pista a los investigadores.
Tras la detención de anoche, el hombre, cuya identidad no
fue difundida aunque se indicó que tenía 50 años, fue trasladado a las 17 de hoy
hacia Río Gallegos, capital de Santa Cruz.
En tanto, una partida policial de Tierra del Fuego viajaba a
esa ciudad para trasladar al sospechoso a Río Grande, donde será indagado por el
magistrado a cargo de la causa por la desaparición de la niña.
Además, la policía se incautó de un teléfono celular que
había sido rastreado por los investigadores y que tenía un dispositivo para
distorsionar la voz.
La policía presumía que desde ese teléfono se hicieron
llamadas extorsivas sobre el paradero de la niña.
El padre de la niña, Fabián Herrera, visitó esta semana El
Calafate, donde estuvo difundiendo el caso y pidiendo ayuda de la población.
"Le pedimos por favor a esa gente que se ponga la mano en el
corazón, que nos llame, que nos diga dónde está y nosotros la vamos a ir a
buscar al lugar que sea", había dicho.
José Cutello