A través de un informe del "índice de
calidad legislativa de información parlamentaria" de la Cámara de Diputados
difundido difundido por semanario Parlamentario, se pudo establecer que
los diputados Eduardo Arnold, Carlos Caserio y Alberto Pérez, quienes
concluyeron sus mandato el pasado 10 de diciembre asistieron a sólo cuatro y a
cinco de las 18 sesiones que comprenden las reuniones efectuadas; dicho informe
incluye dos sesiones informativas y dos Asambleas Legislativas, todo lo cual
comprendió el período legislativo ordinario de 2007. Ello si se tiene en
consideración que dicho período comienza el 1º de marzo y concluyó el 4 de
diciembre del 2007.
Cabe destacar que Arnold, legislador santacruceño ex
kirchnerista, presenció sólo cuatro sesiones y tuvo veinte faltas y tres
sesiones de licencias. El diputado Caserio —cordobés— estuvo sentado sólo cinco
veces en su banca. Acumuló 18 ausencias y en cuatro oportunidades estuvo de
licencia.
Respecto, del legislador del Movimiento Popular
Neuquino, Alberto Pérez, asistió solamente cinco veces, tuvo nueve ausencias
y acumuló trece oportunidades de licencia.
También se suma a este staff, el diputado radical Federico
Storani, quien asistió sólo siete veces, faltando diecinueve, con una jornada de
licencia.
En dicho informe además se establece que 25 de los 257
diputados tuvieron asistencia perfecta sin gozar de licencia, cuyos nombres se
dieron a conocer y son, el presidente de la Cámara baja durante 2007, Alberto
Balestrini y los siguientes diputados: Oscar Aguad, Fortunato Cambareri, Dante
Canevarolo, Alberto Cantero Gutiérrez, Nora Chiacchio, Fernando Chironi, Luis
Cigogna, Jorge Coscia, Guillermo de la Barrera, José María Díaz Bancalari,
Patricia Fadel, Eva García de Moreno, Nancy González, Luis Ilarregui, Carlos
Kunkel, José Lauritto, Beatriz Leyba de Martí, Eduardo Macaluse, Mercedes Marcó
del Pont, Juliana Marino, Oscar Massei, Aníbal Stella , Rosa Tulio y Mariano
West.
Este informe deja al descubierto, como viene publicándose
desde hace un año aproximadamente, quiénes son los legisladores que realmente
trabajan y todos aquellos que gozan de licencias y ausencias importantes, frente
a proyectos de ley que merecen, debido a la urgencia que presentan, ser
sometidos a tratamiento especial por parte de los diputados o senadores (los
cuales, dicho sea de paso, cobran dietas exorbitantes) y obtener la sanción,
promulgación y publicación definitiva, evitando de esta forma que el hombre,
ciudadano que tiene una realidad de privaciones y sacrificios personales, sienta
vergüenza ajena del Poder Legislativo.
No hay que olvidar que estos son "nuestros representantes".
Graciela Catalán Álvarez
It’s actually a nice and helpful piece of info. I’m happy that you shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this.Thank's for sharing. Here is My Homepage: online blackjack philippines