¡Recién Publicado!
cerrar [X]

La Cámara de Diputados aprobó la Ley sobre Diagnóstico Humanizado del Síndrome de Down

11
"Contención y acompañamiento a las familias".
“Contención y acompañamiento a las familias”.

Fue aprobado por la Cámara de Diputados con 210 votos por unanimidad la Ley sobre Diagnóstico Humanizado del Síndrome de Down

 

Tiene como fin:” brindar contención y acompañamiento a las familias que reciben la noticia durante el embarazo o el nacimiento de su hijo/a”.

Es un proyecto que la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) que reclamaban y durante el mes de diciembre de 2021 tuvo media sanción del Senado.

Desde la Comisión de Acción Social y Salud Pública del Senado, su presidenta Mónica Fein (PS-Santa Fe), defendió el proyecto que tiene como objetivo “discutir la necesidad de abordar un cambio de paradigma en el sistema de salud, en el vínculo entre el sistema de salud y las personas”.

Destacó que “este proyecto que fue impulsado por familiares, madres, padres, organizaciones como ASDRA”

Relativo a los objetivos de esta ley se provee a los progenitores información completa, precisa y actualizada; promover la capacitación en el modelo social de discapacidad y sensibilización de los equipos de salud.

Promueve la atención oportuna y estimulación temprana del recién nacido con diagnóstico de síndrome de Down para asegurar su calidad de vida en igualdad de oportunidades; y contribuir a la plena inclusión de las personas con discapacidad, evitando la difusión de estereotipos o el surgimiento de nuevas formas de discriminación.

La autoridad de aplicación tendrá que : promover la formación y capacitación continua a profesionales de la salud; elaborar y difundir un protocolo respecto de la comunicación y la información que debe proveerse a las personas cuyo hijo en gestación o recién nacido recibe un diagnóstico de síndrome de Down. Generar , colectar y sistematizar la información respecto a la cantidad de casos diagnosticados; y difundir cartelería en los establecimientos de salud respecto de los derechos de los progenitores”.

Se determina con esta ley que : “ la comunicación que realicen los profesionales deberá realizarse en un ámbito de intimidad y, de forma presencial o a través de un medio de comunicación o plataforma tecnológica, que haga posible sostener una comunicación interpersonal de calidad y garantice su privacidad”.

“Asegurar la disponibilidad de tiempo necesaria para evacuar dudas y consultas; y ser empática, en lenguaje claro, actualizada, neutral, respetuosa de la dignidad de las personas con discapacidad y en formatos accesibles con una perspectiva en derechos humanos”.

Por otro lado, especifica esta ley “ que al momento del diagnóstico prenatal o posnatal, deberá proveerse información en los términos de la Ley 26.529 (Derechos del Paciente) y la vinculada a la condición diagnosticada, recomendaciones de seguimiento clínico, recursos, grupos y asociaciones de acompañamiento. Contención de las personas con discapacidad y sus familias, servicios sanitarios y de apoyo públicos y de la sociedad civil, así como los sitios de interés para usuarios que reciban el diagnóstico prenatal o posnatal del síndrome de Down”.


Fuente: Información parlamentaria Cámara de Senadores.

 
 

11 comentarios Dejá tu comentario

  1. Segun mi mirar, bajo el mismo espacio mental la psicópata ´que mantiene su cargo actual, va y pone de comunicador a un hombre que mucho se esfuerza por agradar y hablar Que cada frase, cada palabra le cuesta. https://unoonlinegame.io

  2. In a landmark decision, the Cámara de Diputados approved the Humanized Diagnosis Law for Down Syndrome, marking a significant step toward inclusivity and support for affected individuals and their families. Just like playing the wordle game , where each guess reveals something new, this law will unveil better understanding and resources for those navigating the challenges of Down Syndrome.

  3. La Cámara de Diputados ha dado un importante paso al aprobar la Ley sobre Diagnóstico Humanizado del Síndrome de Down. Esta ley busca mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas, promoviendo la empatía y el respeto. Al igual que en el juego slope game , donde cada curva cuenta, en la vida, cada decisión impacta a quienes nos rodean.

  4. Periodico Tribuna de Periodistas delivers sharp, insightful journalism with a commitment to truth. Their in-depth investigations and balanced reporting set a high standard in media. A must-read for anyone seeking clarity and understanding of current events!

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Imperdonable: el uso de un chico con síndrome de down para hacer militancia K

Hace unos días, Tribuna de Periodistas publicó un video que generó tanta repercusión como indignación. Se trata de una niña “adoctrinada” que elogia al libro de Cristina —"Sinceramente"— y maldice a los medios de...