¡Recién Publicado!
cerrar [X]

¿Llora el FMI por la Argentina?

15
No todo lo que brilla es oro.
No todo lo que brilla es oro.

El FMI es un prestamista de última instancia que asiste a los países que se encuentran cursando una crisis económica o financiera. La tasa de interés que cobra es la más baja del mercado, incluso puede llegar a ser de 0%, pero como todo en la vida esto no es gratis.

 

El FMI tiene tres misiones declaradas: promover la cooperación monetaria internacional, alentar la expansión del comercio internacional y del crecimiento económico, y desalentar políticas que vayan en perjuicio de la prosperidad. Es por esta última que exige ciertas pautas mínimas a los gobiernos que reciben el préstamo para que no se “patinen” la plata que les presta, algo muy razonable.

Pero no todo es color de rosa, el FMI junto a la OMS forman parte de la ONU y son sus herramientas más importantes para procurar el objetivo subrepticio que posee, un objetivo que le genera sueños húmedos a los ingenieros sociales, ese objetivo es la gobernanza mundial.

Ya sé que suena conspiranoico pero te pregunto: ¿quién fijó las pautas de salubridad y peor aún las de comportamiento social durante la “pandemia” ?, ¿acaso no importa la confesión de Mark Zuckerberg acerca de las presiones que recibió para “censurar” contenido en Facebook e Instagram durante la pandemia?, ¿quién definió los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” que integran la agenda 2030 y que no se les cae de la boca a los políticos socialdemócratas?, ¿acaso fue una casualidad que el gobierno de Macri recibiese un préstamo gigantesco del FMI luego de abrir el debate de la IVE o aborto?, ¿por qué la llamada “igualdad de género” solo se promueve y exige en los países de occidente, donde ya existe la igualdad de derecho, y no en los de oriente?, ¿por qué se oculta que el 91% de los condenados por violación en Cataluña son extranjeros, principalmente islámicos Marroquies y por qué se ocultó en Inglaterra las acusaciones y juicios por violaciones y acoso sexual a más de 1.400 jóvenes y menores en Inglaterra por redes de personas de origen pakistaní?, ¿acaso temían ser acusados de xenófobos, de discriminadores y de tener discursos de odio?, ¿es casualidad que la ONU no haga nada contra el esclavismo monetario con el que Francia somete a los países africanos siendo que los Galos son por pura coincidencia uno de los cinco países con veto en la ONU?

Finalmente vamos a responder la pregunta del título. El FMI impone condiciones lógicas a sus deudores para procurar que mejoren su situación y que estén más o menos en condiciones de pagar la deuda y eso está bien.

El negocio del FMI y la ONU no es económico, no les interesa en dinero en sí. El negocio es político. La pregunta es: ¿le conviene al FMI, o mejor dicho a la ONU, que un país sea superavitario y deje de financiarse con ellos?

Si un país deja de depender del FMI, la ONU pierde su más valiosa arma de extorsión sobre el mismo y no puede seguir imponiéndole condiciones políticas o sociales. Si Argentina logra dejar de ser económica y financieramente deficitaria puede negarse a acatar las “sugerencias” de la ONU y convertirse en un “mal ejemplo de ser soberano” para el resto de los países en vías de desarrollo.

No existe una explicación lógica que exponga por qué el FMI es tan reticente a financiar a la Argentina en la transición virtuosa que estamos viviendo. En otras oportunidades ha asistido a nuestro país casi sin dudarlo y a sabiendas de que mentíamos y de que no pensábamos dejar la “joda” demagógica.

Esperemos que estemos frente al inicio de un nuevo mundo en el que los países sean realmente soberanos, libres en sus decisiones y responsables de sí mismos. Los “ingenieros sociales globalistas” no van a ceder tan fácil.

 
 

15 comentarios Dejá tu comentario

  1. De acuerdo con Don Lafinur. Tenemos el berretin de irnos hacia atrás, con todos los fallos y errores de lo que nos pasó. Culpa de no votar o de dejarse engatuzar, es cierta esta parte de César, pero cierta tambien la afirmación de Lafinur. Es un cambio, un ajuste y ya vamos para dos veranos, donde no se ha invertido, con la cantata del no hay plata. No se quiso invertir esperando que venga algun genio y se privatice la energia de este pais. Cosa que no se da, sigue siendo asunto de estado. Lo demás es saraza. Lo real es el sufrimiento. de la gente que se dice proteger Las recriminaciones ya son cosa mal lograda del pasado.

  2. Buenos Aires se queja de los cortes de Luz??????? Y ah pero MILEI???????? 20años sin hacer inversiones . Contentísimos que no pagaban la energía, les costaba poquísimo. Si inician a hacerse los trabajos correspondientes, dos años como mínimo para arreglar la montaña de problemas que tienen y no quieren ver, LO BARATO SALE CARO PERO LES ENCANTABA QUE LES REGALARAN LA ENERGÍA.

  3. Este tema transita por carriles de "ILUMINACION" de parte del comentario de varios foristas. Hasta se podrían incorporar elementos de la LOGICA para complementarlos al refererirse a la RELACION CAUSA - EFECTO. Es cierto lo que dice Lafinur respecto a que AHORA Milei, no tiene la excusa de la "herencia recibida", pues sabía de antemano el estado administrativo del ESTADO, juega a favor de Milei, que NUNCA PROMETIO ni dijo que le iba a dar BENEFICIOS ECONOMICOS a sectores como JUBILADOS, SECTOR PUBLICO y COMERCIANTES, solo se COMPROMETIO a llevar adelante un "PROGRAMA MACROECONOMICO Y NO MAS", La cuestion CENTRAL de su "experimento economico", lo centraba en la ABRUPTA REDUCCION DEL GASTO PUBLICO, exceptuando el mantenimiento de los minimos que corresponde a la asistencia social que les quitó a los manipuladores de las ONG SOCIALES. Pero parece que muchos de los que LO VOTARON A MILEI, lo hicieron mas por CONTRA que a favor. y como nunca se puede decir. .."VOTARON A MILEI", porque este no tenìa ni partido politico ni alianza politico partidaria de fuerza territorial, hasta que Macri se viò impelido a salir a apoyar "presurosamente" (demasiado para cualquier estrate politico), casi regalado a Milei y ofrecerle SU apoyo personal y presentarle a la dupla que habìa perdido la primera vuelta electoral. Milei siempre hizo hincapie en que NO HARIA GRADUALISMO y es por ello que usa la imagen de la motosierra. Evidentemente el uso del vocablo "LIBERTAD" tiene una acepcción, en extremo vinculado a lo economico de parte de Milei, ya que es sabido que la LIBERTAD se ejerce no se otorga ni se consigue con solo mencionarla hasta el hartazgo. Tampoco muchos de los que se dicen "Libertarios" o seguidores de Milei y lo tienen como un "ADALID" antiperonista y anti K, en particular, debieran releer su discurso de presentación al asumir la presidencia en las puertas del Congreso de la Nación sobre todo en la parte en que hace referencia a SUS INTENCIONES SOBRE EL PODER Y SU RELACION CON LOS POLITICOS QUE LE PRECEDIERON: " En cuanto a la clase política argentina, quiero decirles que no venimos a perseguir a nadie, no venimos a saldar viejas vendettas ni a discutir espacios de poder. Nuestro proyecto no es un proyecto de pago de deudas, nuestro proyecto es un proyecto de país. No pedimos acompañamiento ciego, pero no vamos a tolerar que la hipocresía, la deshonestidad o la ambición de poder interfieran con el cambio que los argentinos elegimos. A todos aquellos dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva Argentina los recibimos con los brazos abiertos" Evidentemente MUCHOS de los "libertarios" no leyeron "esta letra chica" que insinúa una "AMNISTIA AMPLIA E INCONDICIONAL" para "TODOS Y TODAS" y es por ello que NECESITA de gente como Lijo para llevar adelante su proyecto. Hugo Moyano, evidentemente "lo vió" y es por ello que está "manso" junto con otros sindicalistas. Milei sostiene la "ETICA DE SHYLOCK" circunscripta a los "acuerdos economicos/comerciales" y no mas. Por eso se confunden los creen que van a encontrar en el "modelo libertario de Milei" a personas integras y moralmente sólidas, en realidad todo su equipo abreva de las "FUENTES DE LA CASTA", esa misma miserable que nos viene gobernando desde hace decadas. Milei se aprovecha de sus AMBICIONES Y CODICIA, y las usa en beneficio propio, bajo la advertencia de que si hacen ALGO que no esté permitido o autorizado por el ....¡AFUERA!, tal como lo viene haciendo con decenas de funcionarios que tuvieron que dejar prematuramente sus cargos. Pero a no confundirse que estos despidos fueron mas por "hacer la propia", que por defender "la honestidad del gobierno", en algunos casos puede coincidir, pero en otros no. Volviendo al razonamiento del inicio respecto a la RELACION CAUSA-EFECTO, no se puede DESVINCULAR la existencia de MILEI sin la CAUSALIDAD QUE GENERARON LOS MALOS GOBIERNOS DE CRISTINA FERNANDEZ, incluido el compartido con Alberto Fernández y Sergio Massa , por SU decisión y el de MAURICIO MACRI. En cierta medida esto respalda lo que con crudeza expone el forista César.

  4. En Buenos Aires (La Provincia, no confundir con el Engendro de CABA) PAGAMOS MUYYY BIEN LOS SERVICIOS, LUZ, GAS Y AGUA. Posiblemente en el Gran Buenos Aires (ahora convertido por las absurdas palabrejas políticas como AMBA), algunos sectores no lo hacia y hoy tampoco lo hace, no se confundan, pero el resto les pagamos todo. Sin ir más lejos, con transitar la Ruta 2 hacia Mar del Plata, de noche, verán los diferentes Campos como De Roca, Haras del Sur, el Country Abril (residencia de los Moyano) etc. que parecen ciudades por la iluminación, pero a no confundirse, no tienen usinas propias, sino que se nutren de la misma red que el resto de los habitantes ¿pagarán lo que consumen? . Cuidado con generalizar.

Dejá tu comentario

El comentario no se pudo enviar:
Haga click aquí para intentar nuevamente
El comentario se ha enviado con éxito
Tu Comentario
(*) Nombre:

Seguinos también en

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Whatsapp
Telegram
Tik-Tok
Cómo funciona el servicio de RSS en Tribuna

Recibí diariamente un resumen de noticias en tu email. Lo más destacado de TDP, aquello que tenés que saber sí o sí

Suscribirme Desuscribirme

¿Valorás el periodismo independiente?
Municipio de Moron. Corazón del Oeste
Mokka Coffee Store
Cynthia Gentilezza. Analista en seguros


 

Notas Relacionadas

Ahora dicen que tal vez no sea necesario un nuevo acuerdo con el FMI

El gobierno de Javier Milei busca reflotar el programa con el FMI que firmó Martín Guzmán en 2022 con el cual se está terminando de pagar el Stand By que había negociado Mauricio Macri. Luego de ello habrá que seguir cancelando hasta 2034...